Imagen de Miguel Lázaro

Miguel Lázaro

Diciembre, el mes del hachazo retributivo al colectivo médico del IBSalut

Estoy en contra del lamento quejorreico y lacrimógeno, y más en este tiempo “árido “que nos toca vivir. Siempre apuesto y elijo la actitud de estar y mostrarme agradecido y como la realidad siempre es un buen negocio, me muestro proclive a consumirla sin sobredosis omeprazolica. En este contexto toca

Casi un euro al día para cada médico del Ib Salut

No se lo pueden creer, lo sé, pero lo que les cuento, es tan verdad que los 73 médicos muertos, hasta ahora, por el COVID 19. Para afrontar tal despropósito les recomiendo que respiren profundamente, que contacten con su diafragma, que se pongan en posición de loto y que se

Ni con pentotal sódico

En esta sociedad hiperconectada, los ciudadanos cada vez más informivoros, estamos saciados y saturados de tal cantidad de información, muchas veces “chatarra”, que es fundamental que seamos conscientes del peligro de aceptar ideas sin critica y es muy adaptativo que desarrollemos una postura de cuestionamiento y de evaluación de la

Sálvense ustedes, no salven a la Navidad

Circula un slogan, muy amplificado mediáticamente y difundido por tierra, mar, aire, redes sociales y capa freática, sobre la necesidad imperiosa de Salvar la Navidad. Ignoro qué carpa política ha parido semejante ocurrencia, pero vulgarmente sostengo que la ha cagado. Este mantra imperativo y publicitario surge cuando algún iluminado anticipa

Qué hago yo cuando estoy deprimida

La experiencia depresiva es única, personal e intransferible, a pesar del gran impacto familiar e interpersonal que provoca. Si no es sentida y vivenciada no es sabida. De ahí, que el testimonio de los enfermos, auténticos expertos en esa visible oscuridad del alma, hace que la depresión sea muy valiosa.

Ya van 69 médicos fallecidos por Covid 19

El mismo día que la esperanza colectiva se disparó tras conocerse que la vacuna de Pzifer y BioNTech contra el coronavirus funciona en nueve de cada 10 casos, y el mismo que la incertidumbre se desplomó, desde mi tierra turolense nos llegó una trágica noticia: había fallecido por Covid 19

El ministro filósofo todavía no ha llamado

Por su claridad expositiva y preclara visión de cuál puede ser el futuro de nuestra maltrecha sanidad, reproduzco un gran artículo de la Dra. María Jose Campillo, de la CESM de Murcia y miembro de la comisión permanente de la CESM nacional. Ella lo titula la Medicina Post Covid 19.

Huelga agridulce

Día 27 pasado, tras 25 años sin huelga medica en España, fue un día agridulce. Fue más agrio porque afecto a los pacientes y un poco dulce porque fue un éxito. Vaya por delante mis más sinceras disculpas a todos aquellos que han resultado perjudicados por la huelga de 24

El desmantelamiento de la sanidad pública

La Sanidad española, que siempre fue considerada como una de las mejores del mundo, ha sido durante décadas uno de los principales baluartes del estado de bienestar. Una Sanidad que lleva años liderando el ranking mundial de trasplantes de órganos, que nos ha situado como segundo país del mundo en

La plastinizacion cerebral de los seudolideres

Somos lo que hacemos y actuamos para cambiarnos. He ahí la madre del cordero. Nuestro cerebro sabemos que está en constante cambio. Hay que repensar nuestro modelo cerebral. Viva la neuroplasticidad ya descrita e intuida por un aragonés ilustre, el insigne Cajal. Cayó el mito del cerebro inmutable e inalterable.

La ola invisible de la tardor

Este otoño será más duro que los anteriores por la pandemia y sus efectos colaterales psicosociales en el área laboral, económica y familiar. Paro, duelos, soledad, quiebras económicas, enfermedades físicas, incomunicación, desesperanza, estrés e incertidumbre a raudales. La tormenta perfecta para que la ola invisible de las alteraciones mentales emerja

De Lluc al puerto de Pollensa: la odisea bipolar

Otoño es mala estación para los pacientes que padecen depresiones y para aquellos que sufren un Trastorno bipolar (TB), ya que es un periodo de frecuentes descompensaciones. El trastorno bipolar (o montaña rusa del ánimo), es un modelo de inestabilidad del ánimo caracterizado por la presencia de recurrencias frecuentes (fases