Picture of Pep Ignasi Aguiló

Pep Ignasi Aguiló

¿Tres próximos años sin elecciones?

Permítanme unas cuantas reflexiones sobre lo vivido en estas últimas elecciones europeas, pues, a mi juicio, marcan lo que podemos esperar del futuro político de los próximos años. En primer lugar, pienso que sí el

Presupuestos públicos y la reforma administrativa

El establecimiento de la gestión presupuestaría pública data de los inicios del siglo XIX, se fue generalizando como una conquista política para garantizar una actuación administrativa eficaz y transparente. De hecho, gracias al presupuesto las

La derecha balear y los medios de comunicación

Las democracias modernas, y sus correspondientes aparatos administrativos, hacen frente a problemas sumamente complejos. No obstante, y aunque a muchos nos pese, en política la gestión tiene un peso de tan sólo el 10%, correspondiendo

¿Quién se tiene que ir?

El debate político acerca de la saturación turística resulta sumamente interesante, pues ahora, parece haber un elevado grado de consenso en interpretar que dicho fenómeno está rozando límites máximos. Sin que, por supuesto, haya el

Universidades

El papel de las universidades en la sociedad no es neutro. Vale la pena recordar, aunque sea de forma breve y simple, dos modelos contrapuestos, próximos en el espacio y compartiendo un mismo idioma. Me

Sánchez y la partitocracia

Cuando escribo estas líneas, lunes por la mañana, todavía no ha concluido el plazo que se ha otorgado a sí mismo el presidente del gobierno. aunque es innegable que ha conseguido toda la atención político-mediática

Un paso más en el “procés” español

El resultado de las elecciones vascas, efectivamente, supone un paso más en el “procés” español liderado por Pedro Sánchez (ver: https://www.mallorcadiario.com/el-proces-espanol-pep-ignasi-aguilo). Los resultados, y las posteriores declaraciones de los candidatos, dejan meridianamente claro el camino

El "procés español"

Hace tiempo que sostengo que Pedro Sánchez -como máximo representante del PSOE-, tiene como grandes referentes políticos a todos aquellos dirigentes y agrupaciones que se han afianzado en el poder durante larguísimos periodos de tiempo,

Mon cor estima un arbre!

Como Costa “Mon cor estima un arbre!”; pues cuando pienso en mi ciudad -Palma- pienso en alguna de sus calles y plazas con pinos, tal como Es Carrer Santuari o la mismísima Plaza Gomila. Cuando

Sala de Plenos de Cort

La magnífica Sala de Plenos de Cort otorga una especial solemnidad a los debates y a las resoluciones allí adoptadas. Su vetusta disposición y decoración impone, sobre los hombros de los distintos oradores, el peso

¿Quién controla a la ONU?

La ONU, con todos sus organismos y agencias tiene una especial relevancia a la hora de elegir los grandes temas que formarán parte de los debates colectivos internacionales. Pues, goza de un indudable prestigio tanto