Actualidad
Una vacuna casi lista y un gobierno que rectifica y ahora sí accede a exigir PCR negativa a los viajeros que entren en las islas. Dos noticias que van a marcar el futuro turístico y económico del archipiélago. Ahora es el momento de fijar la nueva realidad sin euforias inútiles
Desconozco si un día cualquiera en Palma hay más coches circulando por sus calles y avenidas o más sufridos peatones por las aceras. Lo que sí sé es que, una vez más, el gobierno municipal o no gobierna o lo hace a ciegas sin atender al sentido común. Para elaborar
Los que saben de pandemias, los epidemiólogos y virólogos, llevan días presionando a las autoridades pidiendo para más pronto que tarde un nuevo confinamiento domiciliario. Lo cierto es que las restricciones de movimientos e incluso los confinamientos están de nuevo a la orden del día en Europa. Angela Merkel y
El ‘caso Hat’ ha revelado que el poder del conseller Iago Negueruela es superlativo. Tanto como para mandar a la mismísima presidenta del Govern a comprobar en persona el cierre de un bar, uno de esos negocios reducidos al mínimo por culpa de las injustas restricciones al ocio nocturno que
El otoño está perfectamente instalado entre nosotros. Las temperaturas tiran irremediablemente para abajo. El frío intenso llegará a España en breve, pero en el norte y el centro de Europa ya van tapados hasta las orejas. No es, por tanto, una casualidad que Francia, Reino Unido, Alemania y otros países
Pedro Sánchez lo ha vuelto a hacer. Con su propuesta de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española ha vuelto a demostrar que va a lo suyo sin escuchar a nadie ni de la oposición ni de los agentes sociales y económicos. Sánchez ha prometido con este
“Fumar mata. Déjalo”. “Fumar provoca cáncer de boca y garganta”. “Fumar provoca infartos”. “Fumar obstruye las arterias”. “Fumar causa ceguera”. “Fumar ocasiona infertilidad”. Admito de entrada mi visión sesgada de la situación por mi condición de fumador. A pesar de ello, la situación que intento describir va más allá de
Ya nadie duda de que el futuro económico de Mallorca pasa por cómo gestionen las administraciones públicas el tránsito y la salida de estas crisis sanitaria y económica que nos engullen un poco más cada día. Todos los sectores productivos de las islas atienden expectantes a los movimientos y mensajes
Al leer este artículo, a centenares de mallorquines, menorquines e ibicencos se les helará la sangre. Quizás ninguno de ellos haya caído en la cuenta de que este año no podrá ni organizar ni participar en las tradicionales ‘matances’ con las que tanto se trabaja y disfruta al mismo tiempo.
A principios del mes de julio, en plena desescalada y con un Plan Piloto para el turismo internacional como motivo para la esperanza del sector turístico, asistí como invitado a la primera actividad presencial organizada tras el confinamiento por APD, la Asociación para el Progreso de la Dirección de Baleares.
No hay duda de que a Baleares como destino turístico no le queda otra que apretar los dientes y mirar hacia adelante. En eso da la sensación que están los empresarios, las administraciones y ¡qué remedio¡ los trabajadores del sector. Todos ellos terriblemente afectados por los efectos económicos de la
Padres, profesores, alumnos y administraciones andan estos días con el miedo en el cuerpo ante el inminente inicio del curso escolar. Los datos de la evolución de la pandemia son descorazonadores, la sensación de que las administraciones no son capaces de garantizar la seguridad sanitaria en las aulas es tremenda,