Imagen de Xisco Cruz

Xisco Cruz

El color de la felicidad

Es evidente que el Mallorca no tiene nada que ver con el de hace unos meses. Al menos, del vestuario hacia fuera. El color rojo es ahora el de la felicidad, el de la alegría. Hacía mucho tiempo que el mallorquinismo no podía sentir esta sensación, ni que sea por

La hora de la afición

Adquirida una gran velocidad, con un buen guía como Marco Asensio y Karpin pilotando un proyecto que parece más fiable que hace unos meses, al Mallorca le queda algo por cerrar: el regreso de su afición. No es sencillo que el club, que sigue disparándose al pie, recupere la masa

¿Hasta dónde?

Esos balones que antes entraban sin querer ahora marchan cerca del poste. Esas acciones pueriles de los defensas ahora las disfrutan nuestros delanteros. Aquellas nubes en ataque ahora son cielos abiertos. Esas dinámicas, las tan manoseadas dinámicas. El Mallorca ha cambiado en tres partidos de una forma tan tremenda que

La explosión

Llegados a un punto en el que no parecía haber retorno, con el equipo colista y el club asfixiado, el Mallorca ha reaccionado de una forma abrupta e inesperada. La explosión la ha propiciado un tipo imberbe que debería estar jugando en el juvenil; o un central del que nadie

La cantera

Definitivamente está claro que el Mallorca sólo va a sobrevivir si olvida sus complejos con la cantera. Descubierto Kassim y con Marco a los mandos de la sala de máquinas, faltaba por llegar otro de los tipos que desde hace años más se identifica con el club: Abdón Prats. Ellos,

Nada de nada

Es difícil encontrar un adjetivo positivo que poder adjuntar a un artículo del Mallorca desde hace dos años, cuando el club decidió iniciar un proceso de descomposición que está tocando a su fin. Los grotescos errores deportivos, groseros en algunos casos, han mezclado de forma fatal con una situación en

Martí y Asensio: El ejemplo

Un par de goles de un central del filial, las manoplas de un portero bajo sospecha y la estrategia, hasta ahora denostada, salvaron al Mallorca de un naufragio mayor. Con actores secundarios y apoyados en la debilidad defensiva del Barça B, el equipo de Karpin sobrevivió a un partido de

Dolor, mucho dolor

El Mallorca vivió ayer la sensación del agricultor que espera que lleguen las primeras lluvias, sonríe cuando caen algunas gotas, se preocupa porque empieza a llover demasiado y acaba maldiciendo que la tormenta haya destrozado su cosecha. El equipo pasó de un resultado imponente, de tener la percepción que se

¿Interesa el Mallorca?

Resulta paradójico iniciar un artículo con esta pregunta cuando uno está escribiendo sobre el Mallorca, pero llegados a este punto esa es la reflexión. El proceso de descomposición del club va a tal velocidad que por el camino, al margen de perder valores, ha perdido lo más importante: su masa

Transmitir

Soliviantado como está el mallorquinismo, metido desde hace mucho tiempo en una onda negativa, tras ver partidos como el de Leganés el hincha se teme lo peor. Más que por el resultado, por lo que transmite el equipo, sin identidad alguna. Más allá del gol, no registró ni un remate

Bajón

No es fácil que el aficionado del Mallorca sea optimista de forma regular. En parte, porque lleva muchos años encajando golpes. Por eso a poco de abrir la temporada, con una derrota ante el Valladolid y un empate simple ante Las Palmas, gran parte de la grada ha empezado a

Partido ¿a partido?

El Mallorca ha perdido en Valladolid una gran oportunidad de convencer al mallorquinismo de que esto va a ser diferente, de que pueden esperar algo mejor luego de años de miserias. Pero no, da la impresión de que no va a ser así. Mientras Karpin tiene más titulares en la