En pruebas y tratamientos

Baleares firma un convenio pionero para reducir las listas de espera por baja médica

Baleares firma un convenio pionero para reducir las listas de espera por baja médica
Imagen de archivo de la sala de espera en Son Espases

Baleares se convierte en la primera comunidad en firmar un convenio para agilizar las bajas médicas. El acuerdo, impulsado por el Govern, el INSS y las mutuas, busca reducir los tiempos de espera en pruebas y tratamientos para trabajadores en situación de incapacidad temporal.

Baleares se convierte en la primera comunidad autónoma en firmar un convenio para mejorar la gestión de las bajas por incapacidad temporal (IT) y agilizar el acceso a pruebas diagnósticas y tratamientos, especialmente en procesos traumatológicos. El acuerdo, presentado este miércoles por la presidenta del Govern, Marga Prohens, y el secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, pretende reducir los tiempos de espera de los trabajadores en situación de baja médica.

El convenio ha sido suscrito entre el Govern balear, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social (MCSS) y la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (AMAT).

Durante el acto de presentación, celebrado en la sede del COE Baleares, Prohens ha subrayado el carácter pionero de la medida, destacando que su finalidad es "poner las cosas más fáciles a los trabajadores y empresas de las Islas", una reivindicación recurrente en sectores especialmente expuestos a lesiones como la hostelería o la construcción.

Por su parte, Borja Suárez ha calificado la iniciativa como un “acierto” y ha reivindicado la necesidad de visibilizar este tipo de acuerdos. A su juicio, el convenio destaca por tres aspectos fundamentales: la preocupación por la salud de los trabajadores, la constatación de que muchas recuperaciones se alargan innecesariamente y el compromiso compartido por todas las partes implicadas para mejorar la situación.

Al acto también han asistido los consellers Alejandro Sáenz de San Pedro (Empresa), Manuela García (Salud), Jaume Bauzá (Turismo) y Catalina Cabrer (Trabajo), así como representantes del INSS, CAEB, CCOO y UGT.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias