Categorías: POLÍTICA

Baleares sí podrá prohibir el diésel desde 2025, según Armengol e Yllanes

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha asegurado este martes en el Parlament que la prohibición de circulación de nuevos vehículos diesen en Baleares a partir de 2025 que figura en la Ley de Cambio Climático autonómica sigue en vigor.

Armengol ha respondido que toda la ley autonómica está en vigor, a una pregunta de la diputada de Gent per Formentera, Sílvia Tur, quien ha recordado en el pleno que las negociaciones entre el Govern y el Gobierno central habían llevado a evitar la impugnación de la ley autonómica por inconstitucionalidad.

Según Tur, el acuerdo dejó "en suspenso" los efectos de la disposición adicional tercera de la Ley de Cambio Climático que recogía prohibir la circulación de vehículos diesel nuevos de 2025 y en 2035 del resto de vehículos no libres de emisiones. "Ahora resulta que se ha convertido en una cuestión delicada porque la ley que tramita el Congreso no incluye esta medida", ha advertido Tur sobre la ley nacional.

Tur ha criticado que, según la normativa estatal, si se quiere que la ley autonómica sea efectiva, habrá que "instar al Gobierno del estado a que lo autorice", por lo que ha cuestionado cómo deja eso la credibilidad de la comunidad autónoma y la voluntad expresada por el Parlament que aprobó la ley balear.

Armengol considera "una gran noticia" que España tenga ley de cambio climático "y que además vaya en línea con la que aprobó Baleares la legislatura pasada" y ha subrayado que "aquella ley sigue toda en vigor".

Según la presidenta, la ley española, a la que le falta el trámite en el Senado, "recoge perfectamente el acuerdo bilateral alcanzado entre el Govern y el Gobierno español para dejar intacta la ley autonómica", que establece la prohibición de circulación de nuevos vehículos diesel en 2025.

Ha recalcado que "no solo recoge la diferencia de los territorios insulares para avanzar en la descarbonización antes que los territorios peninsulares", sino que además permitirá que en Baleares se aplique desde 2040 y en el resto de España en 2050, y además recoge la prohibición de las prospecciones petroleras en el mar Mediterráneo.

Tur ha insistido en que discrepa de la interpretación de Armengol porque el documento estatal recoge que las comunidades insulares "deberán instar al estado" para que se cumplan sus normas.

Armengol ha respondido: "Está suspendido mientras se aclare la cuestión pero está en vigor la ley autonómica".

La presidenta ha incidido en que no es causalidad que haya en la ley estatal un articulo específico para los territorios insulares. "¿No ve que es una negociación política para que permita a los territorios insulares avanzar en la descarbonización? ¿No ve que el Gobierno de España está muy orgulloso de la Ley de Cambio Climático de la comunidad autónoma?", ha concluido.

Redacción

Entradas recientes

Eva Longoria, entre el trabajo y el relax en Mallorca

La inolvidable Gabrielle Solís en la serie de televisión 'Desperate Housewives' ha regresado a la…

11 minutos hace

Desmantelan una "guardería" en Son Gotleu que proveía droga a vendedores callejeros

En el registro efectuado en el domicilio, se incautaron diversas sustancias estupefacientes, muchas de ellas…

2 horas hace

Agresión sexual frente a la Intermodal

Los policías interceptaron al individuo cuando intentaba cruzar la calzada en dirección a la calle…

2 horas hace

Imponen 108 denuncias en una semana por exceso de velocidad en Calvià

Tras inspeccionar 1.436 vehículos durante la campaña de control realizada entre el 4 y el…

2 horas hace

Un septuagenario con andador, detenido por un hurto de 2.000 euros en Son Sant Joan

La víctima había llegado a la isla para comenzar sus vacaciones y se disponía a…

3 horas hace

Catalina Cabrer: "Este Govern cree en el diálogo social, pero sin circos mediáticos"

La consellera ha señalado que el Ejecutivo y ella misma son firmes defensores del diálogo…

3 horas hace

Esta web usa cookies.