Todos han hecho su simbólica presentación

Balears asiste a un inicio de campaña electoral de menor impacto que la de diciembre

PP, PSIB, Units Podem Més y Ciudadanos coinciden en hacer una campaña "humilde"

Aunque sin demasiadas florituras, en Balears arranca una campaña electoral con síntomas claros de una menor inversión econónomica que en diciembre pero coincidiendo PP, PSIB, Units Podem Més y Ciudadanos en hacer llegar sus mensajes en actos "humildes" y a pie de calle.

La cabeza de lista del PP al Congreso por Balears, Teresa Palmer, ha asegurado que su partido "trabajará para mejorar el bienestar de los ciudadanos" y han negado que busque "crispación ni enfrentamiento" con otros. Palmer ha asegurado en declaraciones a la prensa previo a la pegada de carteles que escenifica el inicio de la campaña electoral que el PP solo quiere solucionar los problemas de los ciudadanos que pasan por la creación de empleo, asegurar las pensiones, la sanidad pública y la educación. "Solo trabajaremos a favor del bienestar de los ciudadanos, es lo que priorizaremos en esta campaña", ha dicho Palmer. Ha prometido que el PP luchará en estos días previos a los comicios del 26 de junio por "recuperar el voto" que perdió en las elecciones del 20 de diciembre, con el fin de volver a ilusionar a sus votantes para convencerles de que su formación es el "partido moderado" que necesita España.

El cabeza de lista del PSIB al Congreso en Baleares, Pere Joan Pons, ha negado este jueves que las elecciones del próximo día 26 sean una "repetición" de las de diciembre y ha considerado que "está todo por hacer y todo por cambiar". Durante el acto de inicio de campaña, el candidato ha asegurado que su formación es la única "fuerza sensata y seria" que puede llevar a cabo el cambio en el país. Según ha dicho, su mejor "tarjeta de presentación" son las políticas desarrolladas por el Govern en Baleares, mientras que sus reivindicaciones centrales en Madrid pasarán por la financiación, el REB, los costes de la insularidad o la derogación de la Lomce y de la reforma laboral. Por su parte, la secretaria general de los socialistas de Baleares, Francina Armengol, se ha mostrado convencida de que "se hará posible el cambio que necesita España". Este cambio, ha dicho la socialista, "pasa para apoyar a Pedro Sánchez porque es la garantía de que las cosas sigan cambiando en Baleares y tengamos un Gobierno central que nos ayude a continuar con el cambio que empezamos hace un año".

.

El cabeza de lista de Units Podem Més, Juan Pedro Yllanes, ha declarado este jueves que quieren que los ciudadanos de las Islas les pidan "todas las cosas que quieren que nosotros traslademos al Congreso de los Diputados". Así se ha pronunciado durante el acto de inicio de campaña electoral que han celebrado en la plaza París de Palma y donde Yllanes también ha explicado que los ejes principales de la campaña serán hablar de la precariedad laboral, la lucha contra la corrupción y, además, trasladarán "el deseo de tener un estado plurinacional". Yllanes también ha comentado que se hará una campaña muy cercana a la gente. Asimismo, ha recordado que el día 16 de junio se celebrará el acto central de campaña que contará con la presencia de Pablo Iglesias, de Iñigo Errejon, de Ada Colau y de Mònica Oltra. "La sonrisa de las Islas se ha transformado en una pequeña realidad", ha asegurado el cabeza de lista en relación a las encuestas de demoscopia y del CIS que otorgan un tercer diputado a la coalición. No obstante, ha añadido que no se confían "porque tenemos que conseguir el objetivo de tener cuatro diputados y cuatro senadores".

El candidato de C's por Balears, Fernando Navarro, ha dicho que "esperaban contar" con el diputado que les ha otorgado la encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), porque "estamos muy consolidados aquí y sólo una hecatombe nos haría pensar que perdíamos el diputado". Tras conocerse los resultados de la encuesta del CIS, el líder de C's ha constatado que es "muy significativo" el aumento de votos de la coalición Podemos-Izquierda Unida, que ha superado al PSOE. No obstante, ha opinado que es una alianza que "es difícil que se mantengan a largo plazo, porque es muy heterogénea, mucho más en Baleares, donde ya no sólo está el partido comunista, sino también los nacionalistas". Según Navarro, los resultados que arroja el CIS "no es la mejor solución" para alcanzar el "gran acuerdo entre las fuerzas más centradas, más moderadas o más constitucionalistas" que ellos plantean, ha admitido. "Esto de paso sirve también para los que han defendido que el inmobilismo, el no pactar, era algo parecido al voto útil. Pues no, se equivocaban", ha apostillado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias