Unanimidad de agentes económicos y sociales

Balears defenderá en Madrid un régimen con iguales ventajas fiscales que Canarias

El Govern y agentes sociales de Balears se unen para mejorar la financiación

El Govern balear ha presentado este lunes su propuesta de Régimen Especial de Baleares (REB) que plantea que Balears tenga las mismas ventajas fiscales que las Islas Canarias y las islas de la Unión Europea (UE), una propuesta que ha logrado la unanimidad de los representantes de los agentes económicos y sociales del archipiélago.

El documento del Govern, que propone 23 medidas, prevé que en el caso de las mercaderías los beneficios para las islas podrían alcanzar los 23 millones de euros, la compensación de los hidrocarburos alcanzarían los 60 millones, la reducción del gasto del transporte aéreo y marítimo supondrían 150 millones y 400 millones el Fondo de Insularidad.

El nuevo REB 2017, que se deberá negociar con el Gobierno central y aprobarse en el Congreso de los Diputados, se basa en cuatro principios "fundamentales": el primero de ellos es que los costes de los ciudadanos de Baleares sean los mismos que los de la Península a la hora de viajar o importar un bien, es decir, que tengan las "mismas oportunidades".

El segundo principio, que las Islas Baleares tengan "las mismas ventajas" que el resto de las islas de UE, fiscales o de cualquier otro tipo.

El tercer principio es que se compense la insularidad y que Baleares tenga "las mismas ventajas" que Canarias, mientras que el cuarto principio es que las Islas Baleares no renuncian bajo ningún concepto a que el Estado incremente sus inversiones en las islas y a mejorar su financiación, que está por debajo de la medida de las comunidades autónomas.

Así lo han explicado hoy la presidenta de Baleares, Francina Armengol, y el vicepresidente, Biel Barceló, tras presentar el nuevo REB 2017 a los partidos políticos y a los representantes de los agentes económicos y sociales del archipiélago.

La propuesta del REB plantea que el Estado bonifique el 75 % del precio de los billetes, dentro y fuera del archipiélago, la compensación del coste efectivo del transporte marítimo y aéreo de mercaderías y que la gestión de los puertos y aeropuertos de las Baleares de competencia estatal o interés general se realice de manera conjunta con el Gobierno de España.

Sobre la cuantificación del nuevo REB, la consellera de Hacienda, Catalina Cladera, ha señalado que es difícil concretar la cantidad, si bien ha recordado que la Universitat de les Illes Balears (UIB) cifra en un estudio del año 2014 el coste de la insularidad en 8.000 millones de euros.

"Medir el impacto de las medidas es complicado", ha señalado Cladera, que ha recordado que la UIB cuantificó la reducción del IVA en unos 800 millones, una cantidad que podría ajustarse.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias