El Govern recibirá 170.000 euros de fondos del Espacio Económico Europeo (EEE) para llevar a cabo un proyecto para mejorar y hacer más eficaz la atención a las víctimas de violencia de género de Baleares, al unificar las bases de datos de todas las instituciones de la Comunidad Autónoma en este ámbito.
El proyecto permitirá que las mujeres afectadas tengan a una sola persona de referencia que actuará como único contacto a lo largo de todo el proceso, ha informado la Conselleria de Familia y Servicios Sociales en un comunicado.
La partida para financiar esta iniciativa procede de los llamados "fondos noruegos" de 2.009-2.014 ("EEE Grants" o "Norway Grants"), de la convocatoria de proyectos para mejorar la coordinación institucional y la puesta en marcha de un plan personalizado de atención a víctimas de violencia de género.
A esta cifra se sumarán los 43.055,70 euros que aportará el Institut Balear de la Dona (IBD) hasta alcanzar los 213.055 euros necesarios.
El proyecto tendrá como entidades colaboradoras la Universidad de las Islas Baleares y los consells de Menorca, de Ibiza y de Formentera.
En el marco de esta iniciativa se desarrollará una herramienta informática para unificar todas las bases de datos que actualmente se están utilizando en Baleares, para garantizar un mejor tratamiento y acceso a la información, y lograr mayor eficiencia en el tratamiento de los casos de violencia de género.
Unificará los datos de los centros de información de la mujer de las cuatro islas, la red de casas de acogida y los servicios de apoyo que presta la IBD y se extenderá a los servicios sociales municipales y las policías locales de toda la comunidad.
Habrá además un plan de formación para el desarrollo y la implantación de la herramienta informática y de "capacitación" para las personas de referencia para las víctimas de violencia de género.
Se prevé que una mismo persona oriente a la víctima desde que interponga la denuncia hasta que salga de la situación y necesite asesoramiento para la integración social o laboral.
El objetivo es evitar la "segunda victimización", que se produce porque la mujer debe explicar y rememorar su caso cada vez que tenga que hacer un nuevo trámite o visitar un servicio diferente.
También se realizará un estudio que investigue las causas por las que el índice de denuncias es bajo entre mujeres que posteriormente han sido asesinadas por violencia de género.
Se organizará un congreso interinstitucional e internacional sobre violencia de género dirigido a agentes jurídicos y sociales, administraciones, personal de seguridad, profesionales del ámbito sanitario y del educativo.
Por otra parte, el consejo rector también ha aprobado la memoria anual de la IBD de 2013, se ha informado a los asistentes de los presupuestos de 2014 y del proyecto Casal Ariadna puesto en marcha recientemente por el IBD con la colaboración del Instituto Balear de la Vivienda, que mejora la acogida de mujeres víctimas de violencia de género, tanto en la protección efectiva como en la ayuda profesional para superar su situación.
Este nuevo programa ofrece una atención personalizada en cada caso en los ámbitos de primera acogida, media estancia y pisos tutelados, y unifica dos centros anteriores.