Bares, qué lugares...

Gabinete CaliGari ponía música y letra a una canción que figura en cualquier recopilatorio de los ochenta que se preste y que muchos seguimos recordando. Compases de pasodoble castizo y dice así “bares, que lugares tan gratos para conversar….no hay como el calor del amor en un bar”.

España es famosa por sus bares, de hecho es el país del mundo con más bares por habitante, según el INE el año pasado se contabilizaba 1 bar por cada 175 españoles aunque en el momento que escribo por desgracia ya son algunos menos, parece que la pandemia se ha cebado de manera especial en nuestros mayores y en nuestros bares, los va devastando a su paso cual huracán enfurecido.

Hay muchos tipos de bares, empecemos por lo básico, los de día y los de noche, los de tapas o de menú, los de vinos, los centenarios, los temáticos, los de piscina, los de hotel, los musicales, los de carretera y los de toda la vida.

Si la pregunta fuera ¿Qué es para usted un bar? que respondería más allá de la definición que lo describe como un establecimiento donde se sirven bebidas con y sin alcohol principalmente consumidas en la barra. Tal vez le vendrían a la mente recuerdos de cuando era joven y le compraban ese helado tan deseado, quizás situaciones divertidas de fiesta con los amigos, alguna alegría desmedida por un resultado futbolero o recuerdos melancólicos de un amor imposible. Quien no ha vivido, sufrido o soñado en un bar.

En nuestro país los bares cumplen además una labor social, se habla incluso de la cultura de los bares y es que forman parte de una de las costumbres más arraigadas de nuestra tierra, ir al bar es casi una tarea más. Los bares no solo sirven café, licores y tapas, son el resumen de prensa mañanero impregnado de aroma a café recién molido, son la oficina de correos donde dejas el sobre para la vecina, o las llaves para tu secretaria, son el salón de juegos de muchos jubilados, son el Sálvame en primicia a pie de calle, también escenario de lágrimas y telón de fondo de amores que nacen.

El bar es un lugar especial para usted y para todos los que van pero también lo es para los que atienden. La personas que entran en un local son clientes no son nunca un número, sin profundizar en sus vidas, son Don Francisco el del sombrero o el abogado del cortado en vaso, tal vez Maria la peluquera o Pepe el de la moto. Levantar la barrera cada día en los tiempos que corren es casi una heroicidad pero lo que te aportan los clientes no se suple con una paga sin trabajar. Los clientes son personas que te arrancan una sonrisa cuando las ves llegar, a las que escuchas sin analizar, a las que miras sin criticar, a las que echas de menos si están tiempo sin venir y es hoy más que nunca siento el privilegio de tener un bar.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias