Martí Sansaloni guarda silencio desde que abandonó el Govern tras las elecciones autonómicas de 2015. Es alcalde de Petra desde hace una semana y está muy implicado en la campaña de Biel Company para hacerse con la presidencia del PP balear en el Congreso Regional previsto para el próximo mes de abril. Sansaloni rompe hoy su silencio y lo hace en mallorcadiario.com.
Génova pide que haya candidatura unitaria para el Congreso Regional del PP balear. ¿Hay que obedecer?
En estos momentos, no hay ningún proceso abierto para el Congreso Regional. De todos modos, a mí no me consta que Madrid haya pedido una lista unitaria.
¿Usted está por una lista unitaria?
No creo que sean buenos los líos internos pero las diferentes maneras de enfocar el partido son necesarias para ver qué pesa cada una de ellas.
¿Que Biel Company encabece la lista es algo innegociable?
Yo trabajo para que Biel Company sea el próximo presidente del partido.
El grupo de Jaime Martínez ya ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que ambos den un paso atrás y consensúen un tercer nombre para presidir el PP. ¿Es viable?
Pídaselo a Jaime Martínez. Creo que Biel Company tiene más puntos a favor que otra gente para saber liderar el partido. Lo importante es que Jaime y Biel sean capaces de sentarse para pactar en común un proyecto e intentar sacar adelante un proyecto ilusionador.
¿"Regionalista" es una buena marca?
El PP lo que tiene que hacer es volver a su esencia. El PP dejó durante un periodo de años de la presidencia de José Ramón Bauzá de ser el PP que siempre había sido. Eso nos dió muy mal resultado. José Ramón Bauzá sacó el mejor resultado cuando se le conocía menos y el peor resultado cuando pasaron los cuatro años de gobierno. El camino que emprendió el PP en ese momento no era el que la ciudadanía esperaba. No hay que perder el camino que teníamos antes de la presidencia de José Ramón Bauzá.
¿Les favorece o no la marca?
El PP lo que tiene que hacer es defender que necesitamos estar como mínimo en la media de financiación, ya que aportamos muchos recursos. Si esto es regionalista, bienvenido sea el slogan. Es defender los intereses de nuestras islas.
¿Jaime Martínez es regionalista?
Creo que él está en lo mismo que le acabo de defender a usted. Defender más recuros para Balears en ámbitos en los que colaboramos para que sí los tengan otras comunidades.
¿Y Bauzá?
Yo creo que no. Su enfoque no ha sido precisamente este.
Bauzá tuvo falta de sentimiento por lo que son estas islas.
No está elogiando precisamente al que fue su presidente en el Consell de Govern y que le nombró conseller. ¿Estuvo incómodo en esa época?
Cuando estás en un cargo de responsabilidad no necesariamente todas las decisiones que se toman de forma colegiada tú las tomarías exactamente igual.
¿Que el juez no haya accedido esta semana a desimputar a Jaime Martínez abre algún escenario que debamos tener en cuenta en el proceso interno que vive y vivirá el PP?
Cada vez más la justicia interfiere en las decisiones de los partidos. Deberíamos ser capaces de no judicializar la vida política. El escenario que se abre es el mismo que hace dos meses, con la salvedad de que Martínez tiene una situación comprometida a efectos políticos pero muy garantista como investigado en su situación procesal.
¿Martínez y Company acabarán juntos?
Yo creo que pueden acabar juntos y que deberían ser capaces de sentarse y ponerse de acuerdo en los grandes temas que debe defender el PP del 2017 en adelante.
¿Prefiere el acuerdo un minuto antes del Congreso Regional, o un minuto después?
Cuando esté maduro. Cuando toque, cuando esté maduro. A mí me gustaría que Martínez y company se entendieran, y si tengo que hacer algo para que eso suceda lo haré.
Bauzá se presentó en un momento que no tocaba. Recuerde que cuando él era presidente no consentía noticias extemporáneas como esta.
¿Es posible una candidatura única en la que también esté Bauzá?
Yo creo que la etapa política de José Ramón Bauzá está ya acabando. No vi bien que se le nombrase senador, pero lo acaté. Creo que debería haber vuelto a su vida profesional dando credibilidad a su propio discurso, el que dijo cuando aún no era presidente de este partido.
¿El de que "no somos profesionales de la política"?
Exactamente.
¿Cree que Bauzá llegará con su candidatura al Congreso, o que se retirará antes?
Deseo que llegue y que pese lo que yo pienso que debe pesar.
El grupo de Martínez dice que tiene un proyecto. Company aún no se sabe si lo tiene o no...
Es que no es el momento. Sí tiene un proyecto y lo explicará cuando toque.
¿Palma es el punto débil de la candidatura de Company?
Company ha mantenido varias reuniones en Palma. Exactamente 7 en diferentes distritos con gran afluencia de gente. Me ha trasladado que es muy optimista con la circunscripción de Palma. Palma tiene un peso del 28% en el conjuto del partido.
Si uno es el mejor presidente hemos de potenciar que también sea el mejor candidato.
¿Tanto miedo se tiene a Bauzá que el anuncio de su candidatura ha precipitado tantos movimientos?
Bauzá se presentó en un momento que no tocaba. Recuerde que cuando él era presidente no consentía noticias extemporáneas como esta. Justamente apareció cuando se especulaba que iba a ser Ministro y no lo fue, y cuando iba a ser secretario de Estado y no lo fue. Acabó apareciendo sólo. Cada uno que saque sus conclusiones. Yo saco las mías.
Usted también estuvo en el tramo final del Govern de Bauzá. ¿No se siente corresponsable del mal resultado electoral?
Yo intenté aportar mi granito de arena. Salut tuvo tres consellers y todo el mundo pudo ver la evolución a lo largo de la legislatura. El problema del Govern de Bauzá es que que tuvo un marcado carácter de falta de sentimiento por lo que son estas islas. Algo no extrapolable a mi persona. Yo recuerdo haber ido a Madrid a dar una conferencia para defender la infrafinanciación de las competencias en materia de Sanidad y se me pidió que "una y no más", que no lo volviera a hacer.
¿Puede haber bicefalia en el PP balear? ¿Puede haber un presidente del partido y otro candidato a presidir el Govern?
Esto no lo hemos visto nunca. Desde la refundación del 89 hemos tenido un carácter muy presidencialista. Lo importante es que tengamos el mejor presidente y el mejor candidato, y si uno es el mejor presidente hemos de potenciar que también sea el mejor candidato. Y que cuando se gobierne se siga cuidando el partido. Es cierto que hay que dar muchas vueltas a lo que es actualmente la democracia interna del partido porque creo que una de las partes menos democráticas de nuestro sistema democrático es el funcionamiento interno de los partidos.
Un militante, un voto. ¿A favor o en contra?
A favor. Yo estoy a favor de la fórmula. Cuanto más plural se haga, mucho mejor. Otra cosa sería discutir qué características debe reunir un afiliado para votar. No se puede consetir que tres días antes de las elecciones se incremente súbitamente el censo.
¿El Código Ético de Bauzá debe saltar por los aires?
No. Debe tener matices. La figura del imputado, por ejemplo. Se imputó al que fue director general de Farmacia en la legislatura pasada y acabó su imputación enseguida. En ese caso, con el Código Ético no hubiera podido estar en las listas.
Petra. Primera semana de alcalde. ¿Se va a notar en algo el cambio de alcalde?
Se hizo un pacto fruto del pluralismo político. La gente quiere diálogo, entendimiento y volutad de llegar a acuerdos. Aquí hemos intentado reducir la deuda municipal, intentar iniciar una modificación de Normas Subsidiarias para dar solución a problemas. Nos queda aún muy trabajo, como el desarrollo de la marca de Petra para darnos a conocer a nuestros visitantes.
¿Algún problema en las cuentas que se ha encontrado?
La Ley Montoro ha ayudado a mejorar la situación fiananciera de los ayuntamientos en general, y del de Petra en particular. En 2012 estábamos en quiebra técnica prácticamente y en estos momentos no tenemos ningún problma. Tanto es así que antes de acabar la legislatura podremos bajar impuestos.








