Los sindicatos CCOO, UGT, CSID, SATSE y SIMEBAL han salido en defensa del Govern balear después de que el STEI afirmase este martes que el ejecutivo presidido por Francina Armengol mintió en su anuncio de la macro-oposición para dotar a la administación de 7.750 nuevos empleos públicos. El STEI aseguró que "no se han convocado oposiciones ni hay ninguna plaza nueva" y califico el anuncio de "despropósito comunicativo de proporciones incontroladas en el Govern". El resto de sindicatos replican que "la información, los datos y las iniciativas" anunciados ayer habían sido tratados en la reunión previa a la que sí acudió el STEI y "se corresponden con lo que se comunicó a la opinión pública".
En un comunicado muy duro por parte del STEI, el sindicato negó que se hubiera reunido la Mesa General del Empleado Público. Según el sindicato, el lunes no hubo reunión de esta mesa. "Lo que hizo Presidencia es (con la excusa de una Mesa Técnica sin orden del día) organizar una puesta en escena para validar con una foto los márgenes estrechos que impone el proyecto de ley de presupuestos presentado por el Gobierno del estado del PP".
Explica que la Mesa no se reunió porque no tiene la potestad de aprobar nada hasta que los Presupuestos Generales del Estado no estén en vigor.
"Retamos públicamente al Govern a mostrar la convocatoria de esta presunta sesión extraordinaria de la Mesa General del Empleado Público", precisa el sindicato. Señala también que "ayer no se convocaron oposiciones. Hay un camino muy largo a recorrer dentro de cada uno de los tres sectores para llegar a las convocatorias", ya que se deben aprobar las ofertas públicas correspondientes, negociar las bases generales y específicas de cada cuerpo, escala y especialidad.
"Es de una irresponsabilidad suprema anunciar que convocas oposiciones (si no es verdad) cuando sabes que hay miles de personas que estudian, a la espera de saber fecha cierta", agrega.
Finalmente, apunta, "no hay ninguna plaza nueva. Las plazas que, en un futuro, saldrán a oposiciones, actualmente están ocupadas por interinos", por lo que "no supone incrementar los recursos humanos" que el Govern destina a garantizar los derechos y prestar los servicios que son de su competencia.
EN DEFENSA DEL GOVERN
Por su parte, los sindicatos CCOO, UGT, CSID, SATSE y SIMEBAL, que conforman la Mesa General del Empleado Público junto con el STEI, han emitido un comunicado conjunto en el que rechazan "cualquier acusación sobre la falta de veracidad de las informaciones difundidas" y sostienen que la Mesa General "se constituyó de firma legal y legítima". "Los miembros del sindicato STEI, miembros de pleno derecho de la Mesa General, decidieron no asistir", indican las organizaciones firmantes del comunicado, que recuerdan que el miércoles de la semana pasada se celebró una reunión preparatoria de la de ayer a la que asistieron todos los sindicatos.
"Esta sesión sirvió para ofrecer información sobre el alcance y el contenido" de la reunión que presidió ayer la presidenta del Govern, Francina Armengol, y en la que participaron varios de sus consellers.
CCOO, UGT, CSID, SATSE y SIMEBAL insisten en que "la información, los datos y las iniciativas" anunciados ayer habían sido tratados en la reunión previa a la que sí acudió el STEI y se corresponden con lo que se comunicó a la opinión pública.
Los cinco sindicatos resaltan la importancia del anuncio de "la regularización de la función pública" mediante la futura convocatoria de oposiciones para la reducción de la interinidad y el fomento del empleo estable en las administraciones autonómicas.
El Govern anunció el lunes la creación en tres años de 7.750 empleos públicos en las Islas Baleares: 4.500 en el ámbito de la salud, 3.000 en educación y 250 en los servicios generales de la comunidad autónoma.








