La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) lamenta la retirada hoy en el Parlament del Decreto-ley 6/2025 que prevé acelerar proyectos estratégicos. La presidenta de la Caeb, Carmen Planas, ha lamentado la retirada del decreto ley defendido en el Parlament por el conseller Antoni Costa, que pretendía acelerar proyectos estratégicos.
Planas ha condenado las supuestas discrepancias políticas que, como ha opinado en un comunicado, "nada tienen que ver con el objetivo de esta norma". Esta patronal también ha hecho hincapié que este decreto quiere servir para acelerar la tramitación de inversiones que "redundarán en beneficio de los ciudadanos de Baleares, especialmente en proyectos de innovación, sostenibilidad y circularidad"
Al mismo tiempo, la patronal Pimem ve "una mala noticia" para la economía balear que este decreto no haya salido adelante, después de obtener únicamente el apoyo del grupo parlamentario del PP y el no de los partidos de izquierda y Vox, en una jornada en la que los de Abascal han dejado la puerta abierta a negociar.
El presidente de esta entidad, Jordi Mora, ha subrayado que el proyecto es "clave" para el tejido empresarial y se ha mostrado confiado en que los partidos alcancen un acuerdo que permita su activación "por la importancia y peso que puede tener para la economía en general y el tejido empresarial".
Por su parte, el vicepresidente de la federación, Rafel Matas, considera "imprescindible" la ventanilla única que planteaba la iniciativa del Govern para proyectos multisectoriales con implicaciones e inversiones internacionales.
Matas también reclamado que la oficina de gestión de los proyectos estratégicos cuente con representación ante todas las administraciones, desde Bruselas hasta el ámbito municipal, con el fin de evitar retrasos derivados de la burocracia.







