Construim Podem muestra sus ideas

Camargo propone reeducar a los hombres de Podem en “masculinidades alternativas”

Laura Camargo se adelanta a Mae de la Concha en su carrera por hacerse con la secretaría general de Podem y lo hace con la presentación de tres borradores que resumen los ejes de su candidatura. Uno de ellos hace referencia a la acción política. Otro al modelo interno del partido y el tercero al feminismo. Construint Podem, la corriente de Camargo, dice seguir los pasos marcados en Vista Alegre II. Propone entre otras cosas educar a los compañeros de partido para “cuestionar su masculinidad” y fija un “decálogo feminista” en el que se recomienda no chatear con el teléfono móvil cuando una “compañera” interviene en público. Todo para “despatriarcalizar los espacios de participación política”. En clave interna se habla de recuperar el valor de los círculos y de la descentralización interna de poder. También se incide en el “monocultivo” turístico y en la necesidad de conseguir una mayor soberanía.

FEMINISMO CONTRA EL RACISMO Y LA OPRESIÓN DE GÉNERO

El feminismo representa en extensión el 33 por ciento del ideario de Camargo y su candidatura. Ello obedece a que, según la propuesta, “la patriarcalización de los modelos políticos se basan en los hiperliderajes y una jerarquización excesiva de las organizaciones”. En la exposición de intenciones del borrador se señala que “el racismo que sufren algunas mujeres no puede estar separado de su opresión de género. La lucha contra LGTBIQ-fobia, el capacitismo, la segregación por clase social o por nivel cultural deben ir ligadas a la lucha contra el patriarcado”.

REEDUCAR A LOS HOMBRES Y “EMPODERAR” A LAS MUJERES

El ideario de Camargo propone “talleres de aprendizaje y empoderamiento para las comparecencias públicas” dirigidos a mujeres. A los “compañeros” se les reserva una formación específica para eliminar cualquier rastro de machismo de su comportamiento y forma de pensar: “formación en masculinidades alternativas (también conocidas como nuevas masculinidades) para que los hombres de Podem (cargos, militancia, etc) puedan cuestionar su masculinidad patriarcal y sus privilegios y tengan los conocimientos suficientes para trabajar y crear nuevas masculinidades feministas”.

MUJERES AL FRENTE

El borrador feminista fija criterios igualitarios en la elaboración de listas y en la contratación tanto en el partido como en los gobiernos de los que formen parte. Establece planteamientos “cremallera” en las intervenciones en actos públicos y que en fotografías de grupo las mujeres de “todas las edades” y sin “caer en estereotipos” sean mayoría. Aprovecha para celebrar que “pueda haber otra candidata mujer”.

DECÁLOGO FEMINISTA

El documento de Construint Podem expone un decálogo de comportamiento feminista adecuado frente a conductas machistas. Se considera inadecuado chatear con el teléfono móvil mientras una mujer habla porque además de ser “una falta de respeto” se dice que “hay compañeras que hacen un esfuerzo presentando sus ideas en público”.

Concluye el decálogo que Podem es un “espacio de diálogo y apertura” si bien “se penalizará a aquellos compañeros que realicen declaraciones que sean xenófobas, islamofóbicas, especialmente machistas o LGTBIQI-fóbicas”.

REGRESO A LOS CÍRCULOS Y DESCENTRALIZACIÓN DEL PARTIDO

En cuanto a la organización interna del partido, Laura Camargo expone la necesidad de recuperar el valor de los círculos: “la unidad básica de organización de PODEM IB es el Círculo. El Círculo es la herramienta con la que Podemos pro - mueve la participación, el debate y la relación activa de la organización con la sociedad”. Habla de la “autonomía insular”, lo que supone que las direcciones de las islas serán libres de establecer las políticas financieras y de comunicación interna que consideren dentro del marco de la estrategia balear. Ello supone que los círculos locales “podrán tener entidad jurídica propia”.

Se plantea que el “hipercrecimiento” de Podem ha generado algunas “hipertrofias” que deben ser corregidas en una clara apuesta por redimensionar y ordenar las estructuras de partido.

ACCIÓN POLÍTICA

El documento relativo al ideario político hace hincapié en un nuevo modelo económico “que no puede esperar” para Balears. Denuncia la “turistificación cada vez mayor de nuestra sociedad que supone para mucha gente la pérdida de derechos fundamentales que deberían estar garantizados”. El cambio podría pasar por el impulso de los sectores primario y secundario y de otras actividades como la cultura. Todo ello junto a la lucha en “la defensa de la lengua, la lucha contra la pobreza y la violencia machista”.

En lo territorial, se defiende un nuevo “encaje” de Balears en un estado plurinacional y se reclama más soberanía.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias