Lluvias torrenciales

Cambios drásticos en el clima isleño: cómo prepararse ante una DANA

Este artículo ofrece consejos sobre cómo prepararse ante fenómenos meteorológicos adversos en las Islas Baleares, centrándose en la DANA. Incluye recomendaciones sobre avisos, acciones preventivas y cómo actuar durante y después de la tormenta.

En las islas, el cielo cambia de ánimo en minutos. Cuando una DANA descarga o el mar se pone bravo, la diferencia entre un susto y una tragedia está en la preparación. Este artículo reúne qué mirar, qué hacer y qué evitar para que tú y los tuyos naveguéis una situación adversa con criterio y calma.

QUÉ ES UNA DANA Y CÓMO SE ACTIVA EL AVISO

Una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) puede desencadenar lluvias torrenciales, tormentas, vientos intensos y crecidas súbitas. En Baleares, el seguimiento se apoya en tres pilares:

  • AEMET publica avisos por colores (amarillo, naranja, rojo) y mapas específicos para las islas. Comprueba siempre el panel oficial de avisos activos en Illes Balears antes de planificar desplazamientos. Los avisos te dicen la probabilidad y severidad del fenómeno.
  • Para costa y navegación, consulta la predicción marítima de AEMET (viento, oleaje, mar de fondo) por zonas. Si hay aviso naranja o rojo en mar, la consigna es no salir.
  • El Govern puede activar el Plan especial METEOBAL con índices de gravedad (IG-0/IG-1) y medidas coordinadas. Si hay IG-1, eleva la prudencia: retrasa viajes, evita puntos críticos y sigue las indicaciones de 112.

ANTES DE LA TORMENTA PREPARA TU PLAN

  • Consulta avisos y decide: revisa AEMET (tierra y mar) y el nivel METEOBAL. Si hay naranja o rojo, aplaza lo prescindible: excursiones, obras, salidas al mar, rutas por torrentes o desembocaduras.
  • Asegura la vivienda: cierre de puertas y ventanas, recoge toldos y macetas, despeja rejillas y desagües, protege el sótano si lo tienes. Prepara linterna, radio, agua, botiquín, powerbank y documentación esencial. La prevención empieza en casa. (Consejos y autoprotección en 112 IB).
  • Planifica desplazamientos: identifica puntos inundables (vados, pasos inferiores, torrentes), traza rutas alternativas y llena el depósito por si el tráfico se complica.
  • Si navegas: revisa predicción costera, estado de puertos y amarre. Con aviso adverso, no zarpes.

DURANTE EL EPISODIO CÓMO ACTUAR SIN IMPROVISAR

EN CASA Y EN EDIFICIOS

  • Permanece en zonas altas si hay riesgo de inundación; evita sótanos y garajes, donde sube el agua y falta oxígeno. No manipules cuadros eléctricos si han entrado aguas.
  • Si te ordenan evacuación, corta agua, gas y luz, cierra la vivienda y sigue el recorrido indicado por las autoridades.

EN LA CALLE O EN CARRETERA

  • No cruces zonas anegadas ni a pie ni en coche: aunque no lo parezca, 30 centímetros de agua pueden arrastrar un vehículo. Aléjate de torrentes, ramblas y puentes.
  • Conduciendo: reduce velocidad, aumenta distancia, evita maniobras bruscas y no intentes sortear balsas profundas. Si la riada te encierra, abandona el coche solo si es seguro y busca cota alta.

EN COSTA Y EN EL MAR

  • En tierra, no te acerques a diques, escolleras, rompientes o miradores para “ver las olas”. Una serie más alta puede sorprenderte. Sigue las indicaciones de la Autoridad Portuaria de Baleares y cierres perimetrales.
  • En embarcación: si hay temporal, no salgas. Si ya estás fuera y empeora, reduce trapo o velocidad, ponte chaleco, cierra portillos, activa vigilancia 360º y mantén escucha en VHF canal 16. Para socorro, 112 o 900 202 202 de Salvamento Marítimo. No confíes solo en la llamada selectiva digital; la voz en canal 16 salva minutos.

DESPUÉS DEL TEMPORAL VUELVE CON CABEZA

  • Espera autorización para acceder a zonas inundadas. No entres en habitaciones o garajes anegados hasta ventilar y revisar la instalación eléctrica. Fotografía daños para seguros y ayudas.
  • En puertos y paseos marítimos, respeta cintas y cortes: tras el oleaje, estructuras y arquetas pueden estar inestables. Consulta avisos de la APB.

SEÑALES QUE IMPORTAN Y DÓNDE MIRAR

  • Avisos AEMET por colores: amarillo (precaución), naranja (riesgo importante), rojo (riesgo extremo). Comprueba varias veces al día; los avisos cambian según evolución.
  • Predicción marítima AEMET: viento, oleaje, mar de fondo, boletines costeros por tramos de litoral. Si navegas o trabajas en puerto, esta es tu referencia.
  • METEOBAL (IG-0/IG-1): activa y coordina recursos autonómicos/insulares cuando se prevé fenómeno adverso. IG-1 = medidas reforzadas y especial atención.
  • 112 Illes Balears: portal de prevención y autoprotección; en redes informan, pero en emergencia llama siempre al 112.

Comité Técnico Asesor del Plan METEOBA

LO QUE NUNCA DEBES HACER

  • No bajes al garaje a salvar el coche durante una inundación. La mayoría de rescates complejos empiezan ahí.
  • No te asomes a diques o espigones con mala mar. Una ola aislada puede sorprenderte incluso con viento aparente flojo.
  • No zarpes “solo a mirar” si hay aviso naranja o rojo; el mar empeora más rápido de lo que tarda un remolque en llegar.

KIT BÁSICO PARA CASA COCHE Y EMBARCACIÓN

  • Hogar: agua, alimentos no perecederos, linterna y radio, botiquín, impermeables, copias digitales de documentos y lista de contactos.
  • Coche: chaleco, triángulos, manta térmica, cargador, y ruta alternativa sin vados. Evita túneles y pasos inferiores con tormentas intensas.
  • Embarcación: chalecos para todos, VHF canal 16, bengalas en regla, plan de derrota comunicado y revisión meteorológica previa. Si dudas, no sales.

RECURSOS ÚTILES E INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL

PARA SABER MÁS EN MALLORCADIARIO

  • Revisa nuestro especial de Meteo y Sociedad para entender cómo prepararte ante temporales y lluvias intensas (etiqueta DANA y cobertura local). Amplía contexto y casos reales de las islas.

La mejor herramienta es la anticipación. Consulta AEMET, atiende a METEOBAL y, si algo ocurre, marca 112 sin dudar. En costa, la prudencia manda; en carretera, la ruta segura; en casa, la prevención. Prepararte hoy te salva mañana.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias