La regidora de Servicios Sociales, Educación, Juventud y Participación Ciudadana, Lourdes Roca, ha confirmado este martes que el concierto de gran formato de Sant Sebastià se traslada definitivamente a las fiestas de la Mare de Déu de la Salut, con el objetivo de potenciar la celebración de la Patrona tras el éxito del multitudinario evento de música electrónica celebrado este septiembre en el Parc de la Mar.
Del mismo modo, Roca ha avanzado que la Cabalgata de los Reyes Magos de 2026 contará con 22 carrozas totalmente nuevas, en una renovación completa que supondrá una inversión de 847.000 euros, dentro de una partida global de 958.000 euros para las celebraciones navideñas, que incluye el encendido de luces y el Belén de Cort. La construcción de las nuevas carrozas se inició en agosto y solo se reutilizarán algunos elementos, como los animales usados en la recepción de los pajes.

MÁS INVERSIÓN SOCIAL
El área de Servicios Sociales contará con 62,2 millones de euros, lo que supone un incremento de cinco millones respecto al ejercicio anterior. De esa cantidad, cuatro millones se destinarán a la compra de las escoletes de Ciutat Antiga y Santa Catalina, y un millón servirá para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras de los centros externalizados.
El consistorio prevé ampliar las plazas del Servicio de Acogida de Corta Estancia, pasando de 54 a 84, e impulsar un Centro de Emergencias para dar respuesta a situaciones de urgencia habitacional.
En materia de igualdad, las partidas destinadas a víctimas de violencia de género aumentan un 60 % y un 36 %, respectivamente, mientras que la red de atención a mujeres en situación de prostitución dispondrá de 195.000 euros.
CAMBIOS EN LAS FIESTAS DE PALMA
Las fiestas de Sant Sebastià experimentarán un ajuste presupuestario del 40 %, coincidiendo con la desaparición del concierto de gran formato, que se trasladará a las celebraciones de la Patrona. El nuevo formato mantendrá el concierto del “sus” y los dos tardeos, que se consolidan como actividades destacadas dentro del programa festivo.
La concejalía de Cultura también impulsará subvenciones nominativas para apoyar a las entidades que organizan el Diumenge de l’Àngel, Sant Joan y la Mare de Déu de la Salut, con el objetivo de fortalecer las fiestas más tradicionales y descentralizar la programación cultural.
CORT MANTIENE LAS REBAJAS FISCALES
La regidora de Hacienda, Función Pública y Gobierno Interior, Mercedes Celeste, ha anunciado que el Ayuntamiento mantendrá las rebajas de impuestos aplicadas este año, con el fin de aliviar la carga fiscal de los ciudadanos. El impuesto de plusvalía municipal se reducirá al 18 %, consolidando una “rebaja significativa” respecto al tipo anterior, que en 2022 era del 25 %.
Asimismo, se mantendrá la reducción del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO), que permite deducir el 50 % de las tasas abonadas por licencias urbanísticas, con el propósito de fomentar la construcción y facilitar el acceso a la vivienda.
El departamento de Hacienda contará con un presupuesto de 98 millones de euros en 2026. En el capítulo de personal, las cuentas municipales ascienden a 214 millones de euros, un 2,9 % más que el año anterior. Esta subida busca garantizar el relevo generacional en la plantilla, incorporar nuevos perfiles profesionales y avanzar en la revisión de la carrera profesional del personal municipal, una de las demandas históricas del Ayuntamiento.
Además, el área de Seguridad Ciudadana incorporará 50 nuevos agentes de Policía Local y 12 bomberos, alcanzando los 300 efectivos policiales.
MÁS INVERSIÓN Y RENOVACIÓN EN EMAYA
El regidor de Medio Natural, Entornos Saludables, Mercados e Innovación, y presidente de Emaya, Llorenç Bauzá, también ha comparecido para detallar las cuentas de su departamento. Las inversiones previstas para 2026 ascienden a 38,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 19,3 % respecto al ejercicio actual.

La renovación de las redes de agua aumentará un 27,8 %, hasta los 5,8 millones, y continuará la modernización de la flota de vehículos, especialmente los destinados al baldeo.
Emaya prevé 155,9 millones de euros en ingresos, un 2 % más que este año, y el Ayuntamiento aportará 25,4 millones de euros a la empresa municipal. Los ingresos más importantes procederán de los servicios de agua y de la venta de materiales reciclables, como vidrio, papel y envases, que generarán unos 12,6 millones de euros.
PROGRAMAS SOCIALES, MEDIO AMBIENTE E INNOVACIÓN
El área de Bauzá mantendrá el programa TAMM para mujeres mastectomizadas y el plan municipal de prevención de adicciones, además de asegurar la continuidad del Mercat de Llevant y otros espacios tradicionales.
Las cuentas también contemplan partidas para la alimentación y atención veterinaria de los animales alojados en Son Reus, así como medidas para mejorar la seguridad del litoral y las zonas de baño, y recuperar los espacios naturales degradados.
En materia de innovación, el Ayuntamiento reforzará su compromiso con la transformación digital y la modernización de los servicios públicos, con el objetivo de mejorar la eficiencia administrativa y la atención ciudadana.








