César Soto y Pilar Rebollal aterrizan en Marratxí

“Can Costa más que un negocio, es una forma de vida”

can costa
Homenajean al poeta mallorquín Miquel Costa i Llobera

Es Jardí de Can Costa llega con un concepto de cocina gourmet basada en el producto local y de calidad. Can Costa rezuma arte desde su misma concepción. Hasta su nombre quiere ser un homenaje al poeta mallorquín Miquel Costa i Llobera. No es casual, ya que la casa donde está ubicado el restaurante en Pollensa fue donde nació el artista. Arte culinario que ahora llega a Marratxí, a la Avenida Antonio Maura 42, para seguir creciendo y deleitando con su cocina de mercado, mediterránea, de gourmet. En una casa privilegiada y señorial, maravillosa en todos sus rincones, se sitúa el nuevo Es Jardí de Can Costa.

Un lugar de encuentro que sigue con la filosofía que impregnan sus propietarios, César Soto y Pilar Rebollal, motivados y guiados por la calidad y el buen gusto. A todo este arte culinario le suman una selección de música en directo que convierten a Es Jardí de Can Costa en un espacio para el disfrute de todos los sentidos. Con ellos hablamos, en el jardín cómo no, y desde el primer instante florecen su ilusión, su implicación y su motivación. “Can Costa es una forma de vida” llegan a decir. Una frase que lo resume todo.

¿Cómo nace Can Costa?

César: Hace dos años y medio en Pollensa, a raíz de ver un local muy bonito que precisamente fue la casa donde nació Costa i Llobera. El problema de Pollensa es la estacionalidad, entonces buscamos un local más cerca de Palma, con carácter y personalidad, para darle el mismo enfoque que en Pollensa y encontramos esta casa, este espacio precioso donde hemos montado Es Jardí de Can Costa.

Pilar: Estamos en Palma desde hace dos meses y el concepto es el mismo, el menú degustación y toda nuestra carta. La gente de Marratxí nos ha acogido muy bien porque aquí no se encuentra ningún restaurante de alta cocina.

¿Qué concepto de cocina tiene Es Jardí de Can Costa?

César: Can Costa es un concepto sencillo pero de calidad. Cocina de mercado, mediterránea, basada en el producto fresco, sin grandes elaboraciones ni extravagancias. Nuestro menú degustación es lo que más se pide. Son platos elaborados por nuestro chef Marcos Presedo, pero todo a base de cocina de mercado de producto de temporada. Aquí mismo tenemos un huerto de donde cogemos hierbas aromáticas y algunos productos.

¿Se encuentra buena materia prima en Mallorca?

César: Sí, claro. El hecho de la insularidad encarece los productos que tenemos que importar de fuera, pero nosotros trabajamos mayoritariamente con producto local porque el producto de aquí está al nivel de los mejores sitios.

Dos restaurantes con estrella Michelín como el Tristán o el Tantris, los hoteles de cinco estrellas Son Net o Son Vida…. Mirando su currículum, César, vemos sitios de muy alto nivel. ¿Qué hay de cada uno de ellos en Can Costa?

César: He tenido la oportunidad de trabajar en sitios de primer nivel y claro que en todos los sitios he aprendido muchas cosas, pero Can Costa tiene un concepto propio. Pero es verdad que he tenido muy buenos maestros y ahora intento trasladar a la gente que trabaja conmigo toda esa experiencia. Si no tienes esa experiencia montar un restaurante es más difícil.

La cocina está de moda…

César: Sí, la tele ha ayudado a mediatizar todo esto. De todas formas nosotros entendemos la cocina con mucha sencillez, no utilizamos ninguna química ni hacemos platos extravagantes. Es verdad que la cocina está de moda, y que los clientes por lo general la valoran más, aunque también son más críticos porque conocen más restaurantes, comparan precios, están más informados.

Pilar: De todas maneras, la mayoría de la gente busca la sencillez en la cocina y esa es precisamente parte de nuestra filosofía.

¿Hacia dónde va Can Costa?

César: Can Costa es una forma de vida más que un negocio, tanto para Pilar como para mí. Nuestro mayor reto es que la gente que venga disfrute. Eso es lo que nos hace felices realmente, no tenemos retos más allá de eso.

Es Jardí de Can Costa es un restaurante, pero el protagonismo no solo pertenece a la comida porque aquí podemos encontrar desde un delicioso cóctel a un concierto de Jazz o de Flamenco Fusión...

Pilar: Sí, buscamos el concepto completo. Coctelería, vinos, tenemos la suerte de tener una gran bodega que iremos ampliando, y también música los jueves en Marratxí y los viernes en Pollensa. Aquí en Es Jardí de Can Costa llevamos poco tiempo, pero en Pollensa desde hace dos años tenemos jazz cada viernes. La idea era la de hacer una especie de club de Jazz en el norte de la Isla. Ahora hemos pensado en darle un cambio de rumbo y hemos buscado una alternativa. Nos surgió la posibilidad de traer a Marcos Reyes, un chico que hace flamenco, pero más moderno, fusionado. Es un músico de gran calidad, discípulo de Paco de Lucia y se ha juntado con un bajista y un percusionista y hacen flamenco fusión. Empezaron la semana pasada y la verdad es que fue un éxito. Estarán en Es Jardí de Can Costa este jueves y el que viene.

Tenéis programadas las dos siguientes semanas con este trio flamenco… ¿y después?

Pilar: Las siguientes semanas están por programar, vamos un poco sobre la marcha y cuando tengamos cerrados a los músicos lo anunciaremos por nuestras redes sociales. Lo que está claro es que siempre buscamos innovar, intentando traer a nuevos artistas porque es estupendo dar la oportunidad de tocar en directo a gente joven que quizás no la tenga en otros sitios. Aquí hay músicos muy buenos.

Hablas de buscar músicos jóvenes pero en Pollensa han actuado también músicos con una gran trayectoria…

Pilar: Sí claro, en Can Costa Pollensa hemos tenido gente como Andreu Galmés o Toni Cuenca, genios de la música, pero tienen sus compromisos y en verano no tienen fechas. Creemos que es hora de descubrir nuevos talentos y tratar de encontrar gente buena para que toquen en directo y puedan mostrar lo que llevan dentro tanto en Pollensa como ahora en Marratxí.

¿Qué otras propuestas ofrecéis en Es Jardí de Can Costa?

Pilar: Tenemos planteada una promoción los martes y los miércoles. Al menú degustación que hacemos, añadiremos el maridaje y la gente podrá degustar el vino que corresponde a cada plato. Es una promoción para los martes y miércoles por la noche para que la gente se anime a salir esos días y sobretodo para que nos vaya conociendo. Además, queremos fomentar la idea de que Es Jardí de Can Costa no es solo un restaurante, también es un local donde poder tomar una copa, un cóctel elaborado o un refresco después del trabajo y disfrutar de nuestro jardín y de este entorno maravilloso.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias