A partir de 2026

Carlos Moyá se postula como el próximo entrenador del número uno Jannik Sinner

Jannik Sinner (izquierda) y Carlos Moyá (derecha).
Jannik Sinner (izquierda) y Carlos Moyá (derecha).

El tenista italiano Jannik Sinner, actual número uno del mundo, sopesa la posibilidad de que Carlos Moyá sea su nuevo entrenador a partir de la temporada 2026. El mallorquín, exnúmero uno del mundo y exentrenador de Rafael Nadal, reemplazaría a Darren Cahill, que ha anunciado su retirada del circuito al finalizar 2025.

La noticia, primicia del medio ruso Bolshe! y posteriormente difundida por diversas fuentes internacionales, marcaría un cambio significativo en la carrera de Jannik Sinner, que busca consolidarse en la cima del tenis mundial.

Carlos Moyá, nacido en Palma en 1976, alcanzó el número uno del ranking ATP en 1999 y ganó Roland Garros en 1998. Tras retirarse como jugador, empezó una exitosa carrera como entrenador, destacando su colaboración con Rafa Nadal entre 2016 y 2024, periodo en el que el manacorí conquistó múltiples títulos de Grand Slam.

Tras la retirada de Nadal, Moyá se ha tomado un año sabático para centrarse en su familia y en inversiones financieras, especialmente en el mercado bursátil estadounidense.

UN BONITO RETO

Riccardo Piatti, exentrenador de Sinner, ya había señalado a Moyá como un candidato ideal para dirigir al italiano, destacando su experiencia y calidad humana. El anuncio de la incorporación de Moyá a su equipo coincidiría con el regreso del italiano a la competición tras cumplir una sanción de tres meses por un caso de dopaje. Sinner reapareció en el Masters 1000 de Roma, donde fue derrotado por Carlos Alcaraz en la final.

Si Moyá acaba llegando al banquillo de Sinner, el italiano fortalecería su juego con la intención de mantener su posición en la cima del tenis mundial. La experiencia del mallorquín y su conocimiento del circuito podrían ser claves en la evolución del joven talento italiano.

Moyá tendría por delante un bonito reto, y es que Jannik Sinner, junto a Carlos Alcaraz, prometen ser los herederos del Big Three (Rafa NAdal, Novak Djokovic y Roger Federer). Ahora tendrá el desafío de que el italiano le gane la partida al español en ese sentido.

Así, los dos jugadores llamados a repartirse la mayoría de Grand Slam en el futuro, estarán entrenados por técnicos españoles. Carlos Moyá en el barco de Sinner y Juan Carlos Ferrero, ya desde hace años, en el de Alcaraz.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias