Según los mismos datos, el 70,4 por ciento de la población del archipiélago hace una valoración positiva de su estado de salud (75,3 entre los hombres y 65,6 entre las mujeres). Relacionado con esto, el 20,9 por ciento de la población de Baleares consultó al especialista en las semanas anteriores a la encuesta.
Además, la encuesta arroja que un 8,3 por ciento de la población (11,4 por ciento hombres y 5,2 por ciento mujeres) reconoce haber consumido alcohol de manera intensiva al menos una vez al mes.
El INE explica que se considera consumidor intensivo de alcohol a aquel hombre que consume en el intervalo de 4-6 horas más de seis unidades de bebida estándar (60 gramos de alcohol puro) y a aquella mujer que consume más de cinco unidades de bebida estándar (50 g de alcohol puro) en el mismo tiempo.
ESTADO DE SALUD
En toda España, el 74 por ciento de la población valoró su estado de salud como bueno o muy bueno en 2023. Por sexo el 78,0 por ciento de los hombres declaró tener un buen estado de salud, frente al 70,2 de las mujeres.
La valoración positiva del estado de salud es superior en los hombres que en las mujeres para todos los grupos de edad a partir de 15 años. Sobre todo a partir de los 75 años.
El 57,7 por ciento de la población de 15 y más años declaró padecer alguna enfermedad o problema de salud crónico. El porcentaje fue mayor en las mujeres (62,3) que en los hombres (52,8).
Los problemas o enfermedades crónicas más frecuentes en 2023 fueron la tensión alta (20,2), el dolor de espalda crónico lumbar (19,8) y el colesterol alto (18,3).
DIFICULTADES COTIDIANAS
El 16,8 por ciento de las personas mayores de 55 años manifestó tener dificultad para realizar Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD) como alimentarse, sentarse o levantarse, vestirse, ir al servicio o asearse. Este porcentaje aumentó con la edad, afectando al 66,5 por ciento de las mujeres y al 42,6% de los hombres de 85 y más años. En todos los grupos de edad las mujeres declararon tener más dificultad que los hombres.
Las actividades que presentaron mayor dificultad fueron asearse (13,0 por ciento de la población de 55 y más años), sentarse o levantarse (11,7) y vestirse (11,6).
Entre las personas que tuvieron dificultades en alguna de las ABVD el 74,1 declararon disponer de ayudas técnicas o personales y el 50,1 señaló que necesitaba ayuda o más ayuda de la que actualmente disponía.
SALUD MENTAL
El 14,6 por ciento de la población de 15 y más años presentaba un cuadro depresivo durante las dos semanas anteriores a la entrevista y un 8,0 por ciento un cuadro depresivo severo. La prevalencia de esta sintomatología aumentó respecto a 2020 (5,5 puntos más en el cuadro depresivo severo y 3,7 puntos en los otros cuadros depresivos).
2 respuestas
Hay mucha gente toxica en todas partes, esos que fuman llevando la posibilidad de contraer cancer a sus allegados, amigos, familiares, compañeros de trabajo, de viaje, etc. Deberian prohibir el tabaco en todo el planeta y quemar todos los almacenes que tengan. Es una de las drogas mas duras y sin embargo los gobiernos no hacen absolutamente nada por dejar de permitir su venta y su consumo. Como siempre, poderoso caballero don dinero.
1 de cada 5 fuman a diario, 4 de cada 5 fuman pasivamente…si no te molesto porque me tiras tu humo?? basta!! …y ya no te digo el olor a mariahuana.