Los hechos ocurrieron la madrugada del domingo pasado cuando agentes de la división de Tráfico de la Policía Local de Calvià interceptaron un vehículo que realizaba transporte público de viajeros entre el Aeropuerto de Palma y la localidad de Magaluf, careciendo de la preceptiva autorización administrativa, ha informado el Ayuntamiento de Calvià en un comunicado.
En el vehículo viajaba una familia compuesta por dos adultos y cuatro menores de entre 5 y 12 años.
SANCIONES ENTRE 15.000 Y 25.000 EUROS
El consistorio ha recordado que este tipo de incumplimiento constituye una infracción de la Ley Transportes y Movilidad Sostenible de Baleares, con sanciones que pueden oscilar entre los 15.000 y 25.000 euros, además de la inmovilización de los vehículos implicados.
En este caso concreto, además de la infracción administrativa, el conductor está investigado por un delito contra la seguridad vial, denunciado por tenencia de estupefacientes psicotrópicos, por carecer de seguro obligatorio, circular con la inspección técnica caducada y presentar deficiencias técnicas en el vehículo.
Durante los meses de julio y agosto, la División de Tráfico de la Policía Local de Calvià ha intensificado su presencia en horario nocturno, prestando especial atención a los incumplimientos de la normativa en materia de transportes.
Solo durante el mes de agosto, los agentes han localizado, denunciado e inmovilizado otros tres vehículos dedicados a la misma actividad ilegal.
El Ayuntamiento de Calvià ha recalcado que estas prácticas suponen una competencia desleal para los transportistas profesionales además de "un grave riesgo para la seguridad de los usuarios, que en muchos casos desconocen la ilegalidad del servicio contratado".








