Cerca de 14.600 alumnos estudiarán en la UIB este nuevo curso. Lo ha explicado este viernes en declaraciones a los medios de comunicación el rector de la universidad, Jaume Carot, antes de presidir el acto de apertura del curso académico junto a la presidenta del Govern, Marga Prohens.
En total, ha estimado Carot, una vez se cierre el periodo de matriculaciones el próximo mes de noviembre la universidad acogerá unos 14.600 alumnos. De ellos, entre 11.500 y 12.000 serán estudiantes de grado, entre 1.500 y 1.600 de máster y unos 1.000 de doctorado.
Estas cifras, ha apuntado, se mueven en los promedios habituales de la UIB. "No podemos crecer mucho más, tenemos limitaciones de espacio serias", ha explicado.
De los casi 15.000 alumnos que se prevé que cursen sus estudios este año en la universidad, ha detallado, este septiembre comenzarán el curso unos 11.000 de grado, 800 de máster y 1.000 de doctorado. De estos, poco más de 3.000 son de nuevo ingreso.
Las carreras universitarias con más demanda, como es habitual, son de momento Medicina, Enfermería y Farmacia, todas ellas con "mucha lista de espera". También hay una elevada demanda de estudios de máster, ha añadido el rector.
"Comenzamos un nuevo curso, el 47 desde que esta universidad es una universidad y no una delegación de otra. Quiero aprovechar para dar la bienvenida a todos los estudiantes, particularmente a los 3.000 que empiezan, y desearles un camino lleno de buenas experiencias", ha dicho.
UN AÑO "MARCADO POR LAS OBRAS"
Este nuevo curso universitario, ha adelantado Carot, vendrá "marcado por las obras de gran envergadura" que se ejecutarán en los edificios Ramon Llull y Mateu Orfila, ambos ubicados en el campus.
Estas actuaciones, ha recordado, se llevarán a cabo en el marco del programa de impulso de rehabilitación de edificios públicos y consistirán en aislar cubiertas y paredes térmica y acústicamente y cambiar la climatización, la iluminación, la distribución eléctrica y las ventanas.
Todo ello, ha asegurado, redundará en un ahorro energético de más del 40%. "Las obras de gran magnitud generan problemas, peor no podíamos dejar de aprovechar el programa. Eran edificios que sufrían muchos problemas y eran una fuente continua de complicaciones", ha apuntado.
A lo largo de este año, ha proseguido el rector, también está previsto que arranquen las obras de la nueva residencia de estudiantes, que estará al lado del conservatorio de Palma; del nuevo edificio de Ciencias del campus, que permitirá "crecer en titulaciones"; y de ampliación de la sede de Menorca.
La UIB también acogerá este curso el congreso internacional de comunicación científica y la conferencia de rectores de universidades españolas, e inaugurará una estrategia de transición hacia la sostenibilidad que permitirá que el campus sea "completamente autónomo energéticamente".








