¿Ha sido fácil de encontrar? – Me preguntó Chantal que me esperaba fuera de la casa – ¡Sí! no ha habido ninguna complicación. – Contesté. Mira que rosal más bonito que tengo – Me comentó cuando salía del coche. Es verdad, las rosas resplandecían.
Entramos por una puerta trasera que daba a la cocina y a una sala, y sin parar me condujo a ver las obras que había colocado en distintas estancias de la casa. Su estudio estaba al fondo, pinceles, pinturas acrílicas y al óleo y algunos bocetos y cuadros de cuerpos insólitos.
Hija de Bernard, dedicado a la promoción inmobiliaria, y de Françoise Clément una mujer a la que le tocó el papel de criar a siete hijos, Chantal nace en Borgoña – Francia un 8 de diciembre de 1966.
…ese mismo año era reelegido Georges Pompidou como primer ministro de Francia, también en el país galo se creaban los Institutos Universitarios de Tecnología, en Estados Unidos había multitudinarias manifestaciones populares contra la Guerra de Vietnam, Joaquín Balaguer era elegido presidente de la República Dominicana, se publicaba en Francia “Les mots et les choses” de Michel Foucault, Francia hacía estallar su primera bomba atómica en el atolón de Mururoa.
Un 8 de diciembre de distintos años, nacían; Charles Grad 1842, escritor francés, Aristide Maillol 1861, escultor francés, Camile Claudel 1864, escultora francesa, Albert Gleizes 1881 pintor francés, Lucien Freud 1922 pintor británico, Jim Morrison 1943, vocalista estadounidense de The Doors, Kim Basinger 1953, actriz norteamericana, Pierre Pincemaille 1956, músico francés, Sinéad O’Connor 1966, cantante irlandesa.
He preparado algo ligero por si te apetece, unas pastas con frambuesas y mermelada, zumo de naranja y café. – Agradecí la sugerente invitación.
Nos sentamos alrededor de una mesa redonda que daba a un pasillo. Por momentos me sentía observado por una variada fauna de animales con cuerpo de personas.
¿Qué le motiva a pintar humanos con cabeza de animales?
En realidad, no pinto humanos con cabeza de animal, pinto animales con cuerpo humano. Es importante la diferencia, porque los protagonistas de mi obra son los animales. Es algo instintivo, no sabría explicar por qué lo hago, simplemente surge así. Siempre he sentido una confianza completa hacia los animales. Son puros, son auténticos. Es la manera de expresar mi amor por ellos y darles el valor que se merecen.
¿Qué recuerdos nos permite conocer de su infancia?
Crecí en Francia, en un pequeño pueblo de Borgoña, con cuatro hermanos y dos hermanas. Yo era la más pequeña, en una familia muy cariñosa. Mi infancia fue tranquila y feliz. De niña me encantaban los deportes, especialmente la gimnasia y la natación, incluso participé en algunas competiciones. Teníamos una casa grande con un enorme jardín, lo cual era perfecto para toda la familia.
¿Tuvo algún juguete que fuera su preferido?
Cuando era pequeña tuve varios patos como mascotas además de los perros que tuvimos en casa. Pasé mucho tiempo con los animales, lo que contribuyó a mi amor por ellos. Ellos fueron como mis juguetes favoritos.
¿Qué tal se le daba estudiar?
Para ser sincera, nunca me agradó. Cuando empecé a hacer diseño de moda en París, todo cambió. Disfruté de cada minuto vivido, y de sentir la excelencia en lo que hacía. Cada cosa me surgía naturalmente, como si definitivamente hubiera encontrado mi camino.
Cuéntenos algo relacionado con la etapa de su adolescencia…
Siendo muy joven, mi hermana y yo teníamos un pequeño velero, un 350. Nos gustaba pasar horas navegando y divirtiéndonos en el mar. Un día, en medio de la bahía, ocurrió un incidente inesperado: el mástil, en aquel entonces de madera, se partió en dos. Ahí estábamos, completamente desorientadas y en pánico. Lejos de la costa, sin una solución inmediata, tuvimos que improvisar. Hicimos «barcostop», esperando que alguien nos ayudara. Por suerte, un barco nos vio y vino a remolcarnos. La anécdota se convirtió en un recuerdo inolvidable.
Su trayectoria ha estado dedicada al mundo del diseño de la moda ¿Qué puede decirnos de esa experiencia profesional?
Después de terminar mis estudios de diseño de moda, tuve el honor de comenzar mi carrera en «Chanel», rue Cambon. Posteriormente trabajé en la casa «Charles Chevignon», donde se me dio la oportunidad de diseñar y viajar constantemente. Pasó el tiempo y pude crear mi propia marca, «Chantal Clément», diseñaba y fabricaba mis bolsos.
Si quiero conocer a Chantal ¿Qué debería saber?
… Que soy una persona íntegra, responsable y leal. Soy pragmática y resiliente, capaz de afrontar los desafíos de la vida con fortaleza. Mi familia y mis seres queridos son muy importantes para mí y nunca fallo cuando me necesitan. Así soy yo, en pocas palabras.
¿Cómo empieza su interés por la pintura?
Fue a los 35 años cuando comencé a aprender a pintar. Con la ventaja como diseñadora de dominar el dibujo. Estaba tan emocionada que ni podía dormir por las noches. Había sido un sueño para mí, y esos instantes en los que cogí mis primeros pinceles están grabados en mi memoria.
Fue avanzando y experimentando en la pintura, hasta determinar que debía presentar su primera exposición ¿Cómo fue ese día?
Se llevó a cabo gracias a un amigo, Pino, quien amablemente me acogió durante la Nit de l’Art de 2018 en el patio de sus oficinas. Fue una exposición mágica en un lugar precioso. Había instalado mis retratos en las grandes y majestuosas puertas de madera de la entrada, y la gente se tomaba selfies. ¡Fue tan divertido! Al día siguiente la prensa publicó las fotos de mis pinturas y para mí fue una experiencia inolvidable.
¿Alguna vez se mezclan las ideas de diseño con las de pintura?
Sí, absolutamente. Siendo diseñadora de moda y habiendo diseñado ropa durante años, no es casualidad que pinte animales vestidos. Les visto tal cual les veo en mi mente, según distingo al animal, le visto de una manera u otra. Creo que mi trabajo como diseñadora influye en mi pintura.
¿Qué tipo de arte y artistas le seducen?
Por supuesto, la pintura ocupa un lugar importante en mi corazón, toda mi vida he tenido una pasión por la arquitectura, la escultura y me encanta la fotografía. Más allá de cada disciplina del arte, lo que es esencial para mí es la creatividad. Es una necesidad visceral.
¿Dispone de una lista de artistas favoritos? Aprecio a una numerosa variedad de artistas. A veces me inspiro en maestros como Rembrandt o Velázquez, otras veces son artistas menos conocidos que admiro con la misma intensidad. Creo que el arte es una exploración constante, y cada artista puede sugerirme en alguna ocasión.
¿Cuál es su relación con Mallorca?
Mi relación con Mallorca es muy profunda, ya que mis padres tenían una casa de vacaciones en Cala Blava incluso antes de que yo naciera. Desde siempre pasé mis veranos allí, y a los 11 años, mi familia decidió mudarse aquí permanentemente. Me inscribí en el Liceo Francés en Palma antes de ir a París para estudiar diseño de moda. Allí trabajé durante doce años y el mundo de la moda me sedujo tanto que nunca pensé que viviría en otro sitio que no fuera París. Me consideraba una verdadera parisina. Al final, regresé a Mallorca por razones familiares. Falleció mi padre, más tarde mi madre, luego tomé la determinación de marchar a Estados Unidos, viviendo dos años en Atlanta.
¿Qué etapa de la historia del arte es la más destacable?
El Renacimiento. Me fascinan los colores de esa época, que resuenan con los míos. Me atrae la forma en que los artistas jugaban con las sombras y la luz. Para mí, ha sido un largo camino el proceso de integrar colores vivos en mis pinturas. Pasar de tonalidades y fondos oscuros a tonalidades claras tiene su razón y me costó llegar a definirlo y entenderlo.
¿Cuáles son sus aficiones?
Practico hipnosis regresiva asistida, que me permite explorar aspectos profundos de la mente y la conciencia humana. Es una práctica fascinante que me aporta una visión única, tanto interior como espiritual.
Esta disciplina está dirigida principalmente a personas que ya han probado distintos métodos para resolver problemas recurrentes que bloquean sus vidas. Estos problemas pueden manifestarse en forma de estrés, tensión, dificultad para dormir, síntomas físicos o incluso agotamiento. La hipnosis ayuda a comprender y dar respuestas a estas cuestiones profundas, permitiendo así a la persona liberarse y recuperar el control de su vida, para tomar sus propias decisiones con total libertad.
¿Dedica tiempo a la lectura?
Cuando era más joven, leía mucho. Llevaba un libro conmigo, en mis viajes. Pero hace tiempo que no leo. Antes, devoraba los libros que salían, sin tener uno favorito en particular. ¡Quizás algún día vuelva a disfrutarlo!
¿Qué le sugiere viajar?
He tenido la suerte de viajar gracias a mi trabajo. Viajar es enriquecedor, es una manera de aprender a ver las cosas desde otra perspectiva. Me encanta viajar, es esencial para mí.
¿Algún tipo de música que le motive?
Escucho música mientras pinto. La música cambia la experiencia y me ayuda a concentrarme. Me gusta todo tipo de música, porque enriquece mi proceso creativo, por ejemplo estos temas: Asunder Stee Downes, Andrea Vanzo Valzer d’Inverno, Ludovico Einaudi Una Mattina, Jimmy Sax Time, Harry Styles Watermelon sugar, Üm Mia Mia…
Tengo un gato que apareció por aquí, le puse de nombre Aladín y a veces en pleno momento de inspiración le cojo en brazos y bailo con él. ¿Hay alguna película que se atrevería a sugerir? No tengo una película favorita en particular, pero me gustan las películas de acción, los thrillers y las películas fantásticas.
¿Ha podido realizar su viaje inolvidable?
Mi sueño era ir a Estados Unidos y finalmente se hizo realidad al cumplir 25 años. Tuve la oportunidad de ir a Nueva York en el Concorde, lo que añadió dimensión a esta experiencia. Es uno de mis viajes inolvidables.
En esta sección siempre pedimos un consejo gastronómico.
Pues mi consejo es utilizar ingredientes de calidad para que salga bueno.
Si tuviera que pedir un deseo
Hacer esculturas de mis pinturas
¿Alguna vez se ha emocionado delante de una pieza de arte?
Fui a Ámsterdam, para explorar los museos e inspirarme en las obras de grandes maestros del Siglo de Oro holandés, como Rembrandt, Van Gogh y Vermeer. Me planté frente a un autorretrato de Rembrandt y quedé cautivada por su profundidad. Me sentí conmovida por la experiencia. De regreso, fui consciente de lo que me habían sugestionado las pinturas de esos artistas, haciendo alguna recreación con cabezas de animales.
¿Qué lugar del mundo es el ideal para vivir?
Después de nacer en Francia, pasar mi adolescencia en Palma, haber trabajado en Francia, vivir en Estados unidos y haber viajado, confieso que mi lugar de corazón es Mallorca, es donde siento que estoy en casa. Con el tiempo, valoramos la importancia de ciertos elementos en nuestra vida.
Vivir junto al mar, el sonido de las olas, el aire salado, ver cambiar las estaciones, esa luz y esos olores tan especiales que van mutando a lo largo del año… que bonito es sentir esa conexión. Mallorca tiene una atmósfera única, con esa combinación de mar, montaña y cultura.
¿Qué aborrece del ser humano?
El enojo, la codicia, el ego, el resentimiento, las mentiras, los celos, la envidia y la crueldad. Estos aspectos destruyen la confianza y la armonía entre las personas.
¿Hay algún tema de actualidad que sea de su interés?
No soy una consumidora de noticias a diario, por la cantidad de energía negativa que nos mandan. Me interesaron los Juegos Olímpicos del año pasado, sobre todo porque se celebraron en París.
Permítanos conocer uno de los días más emocionantes de su vida
Fue cuando vi uno de mis bolsos en el escaparate de «Le Bon Marché» en París, con mi nombre escrito en el escaparate. Ese día, debo confesar que me sentí muy orgullosa y muy feliz. ¡Este fue un momento increíble! Ver tu propio trabajo reflejado de esta manera es conmovedor.
¿Qué acontecimiento internacional le quedó grabado en la piel?
En esa época vivía en París. Estaba en unos grandes almacenes, cuando vi en la pantalla el avión y las torres gemelas, el atentado al World Trade Center. Nadie entendía lo que estaba sucediendo. Se hizo un silencio total, una especie de shock colectivo, tomamos conciencia de la magnitud del acontecimiento, sin poder asimilarlo. Me impactó, no sólo por la violencia, sino por la sensación de vivir un momento histórico fuera del tiempo.
Desvélenos uno de sus peores momentos
El fallecimiento de mi padre en el año 2000.
¿Cómo responde sí alguien opina sobre sus obras?
Soy una persona que respeto la opinión de cada uno.
Como si cada uno de ellos hubiera sido creado para protagonizar un relato de fábula, cada uno con su aplomo, con un carácter diseñado desde la percepción de una artista que asocia la inteligencia del animal y el instinto con los desacuerdos que se dispersan por el cerebro del ser humano. Tal vez el mensaje de que tenemos mucho que aprender de esos seres a los que intentamos domesticar, sea tan cierto como que el animal si puede realizar funciones genéricas sin necesidad de otro individuo y en cambio el hombre que debiera tener esa capacidad, la autodestruye. Con su corazón sabemos que seríamos mejores, pero con el cerebro de un animal ¿Cómo actuaríamos?
¿Cómo definiría las sensaciones cuando está pintando?
Para mí, el momento de pintar es un método de meditación. Es un margen de tiempo donde me conecto plenamente conmigo misma. Como si el tiempo se detuviera, y pudiera expresarme en un proceso íntimo y personal. Cuando pinto, me convierto en uno, con la pintura. Como estar en una burbuja, completamente aislada del resto del mundo.
¿Cuál es su definición del arte?
Para mí, el arte no es una simple reproducción visual, sino un lenguaje emocional que comunica sensaciones y energías, que se sienten, se experimentan y resuenan en quien las observa. Entiendo que el arte tiene el poder de conectar, de hacer que el espectador se reconozca en la obra. Por ejemplo en mi caso y en cada retrato, intento transmitir la esencia del animal, mostrar su personalidad.
¿Qué proyectos a la vista?
En un futuro cercano, tengo ganas de encontrar una marca para recuperar mi tarea en el diseño de bolsos y me apetecería empezar a hacer escultura. Hace tiempo que quiero explorar este arte, valiéndome de mis personajes. Además, estoy a punto de terminar la renovación de un apartamento. Una vez que finalice las obras, organizaré una gran inauguración con una exposición de todas mis creaciones.
Texto: Xisco Barceló
Fotografías: Xisco y Chantal