En un nuevo reconocimiento a la excelencia académica, personal investigador de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) se destaca en el ranking de la editorial Elsevier y la Universidad de Stanford, que incluye a los científicos y las científicas más citados a nivel global. En la edición 2024 de esta prestigiosa lista, cinco académicos de la UOC figuran entre el 2 % de los investigadores más citados del mundo.
Xavier Vilajosana, vicerrector de Investigación, Transferencia y Emprendimiento, subraya la importancia de este reconocimiento, señalando que la presencia del personal investigador de la UOC en estos rankings demuestra que la investigación realizada tiene proyección y reconocimiento internacional. Más allá de las métricas, esto es un reflejo de la capacidad de nuestro personal docente e investigador para generar conocimiento relevante que se alinea con las grandes misiones sociales y científicas.
Investigadores destacados
Vilajosana, quien también es catedrático y forma parte del grupo de investigación Wireless Networks (WINE) del centro UOC-TECH, se encuentra nuevamente en el ranking, como en ediciones anteriores, en el ámbito de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, específicamente en el subcampo de Redes y Telecomunicaciones.






