Escucha aquí la entrevista:
https://go.ivoox.com/rf/144848943
El Circo Raluy “es un circo clásico, que lleva muchísimos años de gira y tiene la peculiaridad de ser un circo inspirado en los circos del pasado, en la edad dorada del circo: los años 20 y 30”. Así describe la esencia de este circo, William Garibaldi, yerno del nieto del fundador de la compañía, Carlos Raluy, y director de la misma.
De hecho “al margen de lo que es el espectáculo, el Circo Raluy es también un museo itinerante. Nuestro convoy está compuesto por vehículos, camiones y caravanas del siglo pasado, y algunos del anterior, y eso ofrece un entorno único. En el panorama europeo no hay otro circo igual”, asegura.
Profundo conocedor del mundo del circo, William Garibaldi explica que “el espectáculo del circo ha evolucionado muchísimo en los últimos años”. En este sentido recuerda que los animales “no están permitidos desde hace muchísimos años en los circos” y que, la compañía, “con base en Catalunya y fundada por una familia catalana, fue una de las primeras comunidades autónomas en prohibirlos”. De hecho, en Circo Raluy llevan casi 20 años actuando sin animales. En este punto, Garibaldi añade que el circo “se ha convertido en un espectáculo con una narrativa mucho más compleja de lo que era antes. Hoy en día hay un guión y es un espectáculo más completo”.
‘Amuza’
La producción que este año el Circo Raluy trae a Palma se llama ‘Amuza’, una palabra en esperanto que, según asegura el director del circo, William Garibaldi, “significa diversión, diviértete”, y “lo que quiere este espectáculo es precisamente eso, divertir”.
Garibaldi explica que el Circo viene “de dos producciones diferentes, ‘Kirko’ y ‘Vekante’, que tenían “una narrativa un poco más espesa”. En cambio ‘Amuza’ “es diversión: son dos horas para pasárselo bien”. Sobre el espectáculo detalla que se estructura “en una parte cómica, con un clown portugués muy importante, Sandro Roque” y, en otra formada por “muchos números de acrobacia, con mucha adrenalina y mucha fuerza, y números aéreos, donde se pone en evidencia el riesgo”. Con todos esos ingredientes, Garibaldi se muestra convencido de que “todo el mundo se lo pasará muy bien”.
Una compañía histórica y muy premiada
El premio BIG TOP LABEL, uno de los máximos premios internacionales de circo, un sello de garantía y calidad que sólo ostentan 13 circos en el mundo, corresponde al CIRCO RALUY LEGACY y no al CIRCO HISTORIC RALUY, como publicamos por error en estas páginas el pasado 26 de abril.
Podremos disfrutar de su magia y su fascinante show en Palma hasta el próximo 3 de mayo.
De lunes a viernes, ‘Es la mañana de Baleares’ de 12:05 a 13:30 horas en el 95.6 y 97.1 FM y en www.esradiobaleares.com