historia

Seguimos a oscuras

El texto critica la agresividad y divisiones en la sociedad española, señalando cómo las luchas de poder entre la derecha y la izquierda perpetúan conflictos y falta de responsabilidad en la gestión de crisis, mientras el pueblo sufre las consecuencias.

Berridos

El autor reflexiona sobre su pasión por el tenis, destacando su historia, pureza y fair play, pero lamenta la degradación del deporte: vestuarios inapropiados, conducta del público indecente y ruidos excesivos de los jugadores. Considera que la esencia del tenis se ha perdido.

La caracolada

El día de San Marcos se celebra con un guiso de caracoles en el Levante español y Baleares. Este platillo, acompañado de alioli, refleja tradiciones históricas y culturales. Se critican también las analogías políticas con Pedro Sánchez, relacionándolo con caracoles por su comportamiento cauteloso.

William Garibaldi con Gabriel Torrens

Cinco generaciones expertas en hacérnoslo pasar bien

El Circo Raluy, un circo clásico inspirado en la época dorada, presenta su espectáculo ‘Amuza’ en Palma. Sin animales desde hace 20 años, ofrece una narrativa divertida con acrobacias y humor, destacando su historia y premios internacionales.

El gran exitazo

El texto reflexiona sobre la evolución del éxito en España, pasando de logros basados en esfuerzo y talento a una fama superficial impulsada por los medios y la mediocridad. Se critica la confusión entre fama y verdadero éxito, abogando por la educación en valores.

Una de las esculturas que forman parte de la muestra

El arte se hace chocolate en Marratxí

La exposición en Sa Refinadora, hasta el 30 de abril, rinde homenaje al buitre negro y reflexiona sobre la fragilidad de la naturaleza y los recuerdos de infancia del artista Maties Miralles, mejor joven pastelero de España en 2012.

Educación Pública y Privada: La teoría marxista

El autor reflexiona sobre la evolución educativa en España, comparando modelos públicos y privados. Señala que el problema radica en la formación previa de los alumnos y la calidad docente, no en el tipo de universidad. Aboga por libertad de pensamiento y aprendizaje.

2024, un año de la A a la Z

A lo largo de los últimos doce meses, tanto la política nacional como la internacional han seguido copando la mayor parte de titulares, pero también ha habido tiempo y espacio para hablar de otras cuestiones relevantes en todos los ámbitos, muchas de ellas centradas en Baleares. Cabe destacar, en este