La 'replegada de madones' es una cita muy arraigada en el municipio y en la que los vecinos decoran las calles del núcleo con flores, 'domassos' y otros elementos decorativos para revivir esta fiesta tradicional.
Un total de diez 'madones', vestidas con la vestimenta tradicional, fueron un año más las protagonistas de esta fiesta, en la que han estado acompañadas de vecinos que año tras año se unen también a la fiesta, manteniendo la identidad del pueblo de Andratx.
La fiesta de la Mare de Déu de Àngels conmemora un acontecimiento histórico ocurrido hace más de 400 años.
El 2 de agosto de 1578, las mujeres del pueblo de Andratx protagonizaron un acto heroico al defender el pueblo de un ataque de los piratas otomanos. Según la tradición, esta valentía fue posible gracias a la Mare de Déu dels Àngels, a quien le muestran devoción cada año.
La alcaldesa de Andratx, Estefanía Gonzalvo, quiso destacar que "Andratx es un pueblo arraigado a sus tradiciones y esto se demuestra año tras año con el incremento de participación por parte de los vecinos". "La fiesta de la Mare de Déu dels Àngels es un hito muy importante para nuestro pueblo", subrayó la primera edil.






