Los políticos sólo atenderán a la prensa una hora al día

Ciutadella debatirá este lunes su polémico “protocolo para la información”

El concejal de Comunicación, Nuevas Tecnologías, Transparencia y Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Ciutadella, Sergio Servera, ha convocado para la mañana del lunes a los periodistas de Menorca para “debatir e intercambiar opiniones sobre el “Protocolo de medios de comunicación” que ha redactado el equipo de gobierno.

Este documento ha provocado el rechazo y la crítica de la Asociación de Periodistas de Baleares, el PP-Ciutadella y Unió des Poble de Ciutadella de Menorca (UPCM), partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Ciutadella, que ayer solicitaron su retirada.

“Estamos convencidos de que el encuentro servirá para aclarar los posibles malentendidos que ha generado el documento”, afirma el concejal Servera en la convocatoria de este encuentro.

“Además, nos permitirá recibir vuestras propuestas con el objetivo de mejorar la política comunicativa del Ayuntamiento”, se indica en la convocatoria.

En el “protocolo”, el concejal de Comunicación, Transparencia y Nuevas Tecnologías fija el procedimiento a seguir para que los periodistas puedan obtener información municipal.

Establece que “los concejales atenderán las llamadas de los medios de comunicación aproximadamente de 16.30 a 17.30 horas sobre los temas previamente expuestos y concertados durante la mañana”.

Si es un tema sobre el que es preciso fijar postura, por “el criterio transversal y el trabajo en equipo de este gobierno, el concejal tendrá que consensuarlo primero con el resto de miembros de los diferentes grupos del equipo de gobierno; por tanto, en determinadas cuestiones puntuales difícilmente se podrá ofrecer a los periodistas una respuesta inmediata”.

El PP de Ciutadella ha pedido la retirada de este protocolo “por ser un disparate y un atentado a la libertad de prensa”.

Según el PP, “el estricto control que quiere establecer el equipo de gobierno de Ciutadella a la información facilitada a la prensa recuerda a la web Versión Oficial del ayuntamiento de Madrid, una forma de actuar muy parecida a los regímenes totalitarios y populistas, y muy alejada de la tan cacareada transparencia que los partidos de la nueva política querían impulsar”.

UPCM ha afirmado que “el equipo de gobierno ha avanzado profundamente en la burocratización del trato que piensan dispensar a la prensa”, y ha añadido que “después de tanto criticar a la casta, después de haber olvidado en un santiamén varias promesas sobre dedicaciones y sueldos, se apresuran a atrincherarse en una especie de torre de marfil elitista apenas han tocado poder, tratando a los periodistas con una prepotencia nunca vista”.

La Asociación de Periodistas de Baleares ha calificado este protocolo de “grave perjuicio para el trabajo de los profesionales” al considerar que “supone una traba” y solicita “se reconsidere si verdaderamente se quiere trabajar de cara a una mayor transparencia”.

“El protocolo implica un perjuicio para el periodista ya que impide la agilidad que requiere el ritmo de trabajo y pone obstáculos a la obtención de información”, ha añadido esta asociación.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias