La portavoz del Grupo Socialista en el Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha acusado este martes al presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, de practicar “racismo puro y duro” tras conocerse que ha solicitado al Gobierno central la repatriación de los menores migrantes no acompañados que actualmente se encuentran bajo tutela del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS). El Consell de Mallorca se ha unido a la petición del Consell d'Eivissa y del Govern balear en ese sentido.
Según Cladera, la carta enviada por Galmés al Ejecutivo estatal “sobrepasa todas las líneas rojas en la defensa de los derechos humanos y de la infancia”, al cuestionar el derecho de estos menores a la protección que les otorgan tanto la legislación española como los convenios internacionales.
“Es una petición impropia de una institución democrática que debe velar por la igualdad y la dignidad de todas las personas, especialmente de los más vulnerables”, ha asegurado la portavoz socialista.
La también expresidenta del Consell ha interpretado el movimiento de Galmés como “una deriva hacia la extrema derecha” con el objetivo de “satisfacer el ideario de sus socios de Vox”. “El presidente del Consell ya ha adelantado por la derecha a sus propios socios”, ha añadido, lamentando que se utilice un asunto tan sensible “para hacer política partidista y contentar a quienes viven del enfrentamiento y el miedo”.
Cladera ha pedido una rectificación inmediata al presidente insular y al responsable del IMAS, Guillermo Sánchez, a quienes acusa de “instrumentalizar las vidas de los menores a cargo del instituto”. En su opinión, el Consell de Mallorca “representa a todo el pueblo de Mallorca y no puede expresarse en términos racistas, excluyentes o xenófobos”.
Respecto a la falta de recursos para atender a los menores migrantes, la portavoz socialista ha señalado que los problemas del sistema de acogida “no se deben a la falta de medios, sino a la ausencia de planificación”. “Recursos hay —ha subrayado—, lo que falta es voluntad y coordinación institucional para gestionarlos con humanidad y responsabilidad”.







