Comisiones de investigación bumerán

El Partido Popular obligará a que Francina Armengol, Biel Barceló, Antoni Noguera, Vicenç Vidal, Ruth Mateu y Jaume Garau comparezcan ante la comisión de investigación creada en el Senado para tratar la financiación de los partidos políticos, excepto el PP cabría decir, ya que la financiación de los ‘populares’ será investigada en profundidad en una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados. El PP responde así a que el resto de grupos del Congreso no hayan aceptado tratar ningún otro tema que no sea del PP y sin ninguna restricción temporal del periodo a analizar. Todo esto confirma lo que ya se sabía, que las comisiones de investigación tienen muy poco de instrumento válido para esclarecer nada y mucho de herramienta política para desgastar a los rivales políticos.

La comisión del Senado obligará a dar explicaciones sobre la contratación por parte de algunos departamentos del Govern de les Illes Balears, gestionados por Més, del exdirector general del II Pacte de Progrés y jefe de campaña electoral de Més, Jaume Garau; así como por parte del departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma mientras estuvo gestionado por Toni Noguera, de Més. Es evidente que aquí no hay coincidencias que valgan y de ahí que la Fiscalía abriese diligencias informativas y recabase documentación que se está analizando.

Por parte de los dirigentes de Més pretende darse este asunto por amortizado y sin más recorrido, pero tal cosa dista mucho de la realidad, porque como ya se ha dicho, hay una investigación en curso por parte de Anticorrupción y además, porque no tardó la portavoz de Més, Laura Camargo, en cargar nuevamente contra Més acusándoles de haber actuado apartándose de la ética de los Acords pel Canvi.

Estos desencuentros explican también el evidente retraso en la puesta en marcha de la Oficina Anticorrupción, que de estar en funcionamiento debería investigar este espinoso asunto. De este modo se desvela que los políticos que actualmente gobiernan hablan mucho de corrupción pero solo para sacar tajada y sin una intención real y constatable de investigar todos los casos sospechosos, sino únicamente los que afectan a sus rivales políticos, singularmente al PP. Pero ya que ellos se han mostrado tan predispuestos a las comisiones de investigación, siempre que fuera para investigar a otros, ahora les tocará a ellos pasar por el papel de investigados. Veremos si convencen a alguien.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias