Cómo comparar entre distintas tarjetas de débito

tarjetas de crédito

Las tarjetas de débito son una clase de tarjeta bancaria, denominadas en su conjunto "dinero de plástico", completado por las tarjetas de crédito y las tarjetas de prepago.

La principal diferencia que presentan estos tres tipos de tarjetas es la forma de pago.

Independientemente del coste de uso de las propias tarjetas y de cómo reciba el dinero el suministrador de los servicios pagados con ellas, el portador de las mismas paga:

  • de forma aplazada, con las tarjetas de crédito. El cargo en tu cuenta bancaria se efectúa al final del periodo contratado, se denomina "pago total", al principio o a fin de mes (habitualmente sin coste añadido) o como "pago aplazado" en otro periodo cuyas condiciones funcionan con las características de un crédito personal.
  • con cargo inmediato en tu cuenta, en las tarjetas de débito. La cuenta asociada a dicha tarjeta debe disponer de saldo positivo en el momento de la transacción, lo cual es su mayor ventaja porque evita el endeudamiento. Es lo mismo que decir que no dispone de posibilidad de financiación.
  • de modo anticipado, en las tarjetas de prepago, que son un monedero electrónico que debes "rellenar" para poder usarlo. El límite de gasto con la misma es el capital que hayas cargado en la misma.

Variaciones tecnológicas de las tres anteriores son las tarjetas contactless, las tarjetas revolving y las tarjetas vinculadas a APPs de teléfono móvil.

Criterios fundamentales para comparar entre tarjetas de débito

Al comparar tarjetas de débito debes considerar una serie de factores para poder diferenciarlas y elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades.

Emisor de la tarjeta de débito

La importancia de la empresa emisora de la tarjeta de débito está en varios factores:

  • Red de cajeros disponible, asociados o no con el banco donde tengas contratada la cuenta y la tarjeta.
  • Seguros vinculados a los pagos realizados con la tarjeta y condiciones adicionales que ofrezca.
  • Comisiones por reintegro de efectivo.

En la red de cajeros de tu propio banco suele ser gratuito. En la propia red de cajeros, pero en otro Banco, o en otra red de cajeros, suele tener un coste por operación o/y por capital.

Contratación de las tarjetas de débito

Las gestiones se hacen en una entidad financiera donde tengas contratada una cuenta bancaria, a la que debe ir vinculada la tarjeta, porque será donde se carguen los gastos pagados con la misma.

No tiene riesgo alguno para el Banco porque solamente se podrá utilizar, efectuando el pago deseado, cuando tengas saldo suficiente en la cuenta asociada.

Requisitos de vinculación

El Banco suele plantear diferentes exigencias:

  • Ingreso y/o saldo mínimo determinado mensual.
  • Cuando el titular es un menor de edad es necesario que su tutor legal sea segundo titular de la cuenta bancaria.
  • Coste de emisión y de renovación. Suele ser gratuito pero tendrás que confirmarlo y debe constar en el contrato de la tarjeta, al igual que el resto de requisitos.
  • Duplicado de tarjeta y tarjetas adicionales. El banco adjudica un coste en función de tu perfil como cliente.
  • Vinculación. En ocasiones, cada vez con mayor frecuencia, el banco te exige que efectúes un uso periódico de la tarjeta para mantener su gratuidad, o las condiciones de la cuenta corriente vinculada. A veces, los gastos efectuados con dicha tarjeta están bonificados, de manera que el banco te devuelve (abona en tu cuenta) un porcentaje de dichos gastos.

Ventajas y desventajas de las tarjetas de débito.

Pueden ofrecer la posibilidad de "cash back", lo cual significa que si necesitas dinero en efectivo, en lugar de tener que ir al cajero automático, a la hora de pagar por un servicio o mercancía en un establecimiento, puedes solicitar que te cobren de más y que te devuelvan el importe sobrante en efectivo.

Esto es algo novedoso en España pero que hace tiempo que se hace otros países de Europa. Actualmente, las tarjetas de ING permiten hacerlo en una serie de establecimientos con los que la entidad ha llegado a un acuerdo.

El principal inconveniente de las tarjetas de débito es la dificultad para disputar cargos fraudulentos. Como todo lo demás esto debes negociarlo con el banco emisor. Existen muchas entidades que ofrecen un seguro gratuíto anti-fraude que te devuelve los cargos realizados durante las horas anteriores a que informes de que tu tarjeta se ha perdido o ha sido robada.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias