“Riesgo evidente de expansión del virus nacionalista”

Company critica al PSIB por favorecer el independentismo y "postulados radicales" en Balears

Convención Nacional del PP en Sevilla

El presidente autonómico del Partido Popular de las Illes Balears, Biel Company, ha manifestado en la Convención Nacional del PP celebrada este viernes en Sevilla sobre el “riesgo evidente de expansión del virus nacionalista” en las islas por la proximidad con Cataluña, pero sobre todo “por la postura del PSOE en Balears, cada vez más identificado con postulados radicales e independentistas”. Por ello, ha señalado que “el partido político que transite por la calle del extremismo llegará a la plaza de la residualidad” y ha reiterado el compromiso del PP balear con España y su vocación de “partido mayoritario en las islas”. “Lo que es bueno para España es bueno para Balears y si a Balears le va bien, también le irá bien a España”, ha apuntado.

Durante su intervención en la Convención Nacional del PP en Sevilla, Company ha querido destacar el papel fundamental que ha jugado el PP balear en el desarrollo y autogobierno de las Illes Balears durante la democracia y también se ha referido a los retos de futuro, entre los que ha hecho énfasis en el modelo territorial y de proyecto común de España; el modelo educativo; la financiación autonómica; la mejora de la administración y la lucha contra el cambio climático.

“Me atrevo a decir que todo lo que ha ocurrido en Balears y que los ciudadanos verdaderamente valoran, lo ha hecho el PP”, ha señalado el presidente de los ‘populares’ baleares, que ha destacado cómo las islas se han convertido en una potencia turística y un modelo de convivencia en estos últimos 40 años. Así, se ha referido al impulso del turismo, a las principales infraestructuras viarias, a la mejora y sostenibilidad del sistema sanitario o a las principales normativas y medidas de protección del territorio como algunas de las muchas aportaciones de los gobiernos del PP en Balears.

Retos de futuro

En cuanto a los retos de futuro, Company ha incidido en el peligro de los nacionalismos y populismos, así como en la “desarraigo respecto del proyecto nacional” que se alienta desde algunas formaciones políticas, por eso ha señalado que “debemos revertir las cosas al estado en el que la gente se sienta parte de un proyecto nacional y esto debe conseguirse por convencimiento y no por obligación”. Por eso, ha destacado que la Educación debe jugar un papel fundamental y ha defendido un modelo educativo “inclusivo” fundamentado en “el respeto, la tolerancia y la libertad”.

También se ha referido a la solución de la financiación autonómica como otro de los retos de futuro y, en este sentido, ha reivindicado también que se compense el hecho insular de las Illes Balears.

Entre los retos de futuro, ha mencionado además la mejora de la eficacia de la administración pública, para hacerla “más amable y cercana” al ciudadano, medidas para luchar contra el cambio climático “desde la gestión y no desde la prohibición, como hace la izquierda”, la bajada de impuestos y recuperar la confianza en la política y los políticos “para mejorar la calidad de vida de la sociedad”.

Company ha intervenido esta tarde en la primera mesa de debate de cuantas conforman el programa de la Convención Nacional del PP, que se celebra durante el fin de semana en Sevilla. Company ha compartido escenario con otros seis presidentes autonómicos populares, entre ellos María Dolores de Cospedal, presidenta del PP de Castilla la Mancha, Isabel Bonig, presidenta del PP de la Comunidad Valenciana o Alfonso Alonso, presidente del PP del País Vasco.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias