COMUNICACIÓN | ENTREVISTA

Cebrián da gracias al Rey

El primer ejecutivo del grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, muestra en una entrevista publicada este fin de semana en La Vanguardia su agradecimiento al Rey de España, por su “sensibilidad” con la matriz de El País, dado que la Corona ha comprendido “el valor institucional de Prisa”. También agradece Cebrián la ayuda que le han prestado bancos como el Santander, La Caixa o Caja Madrid –o lo que es lo mismo: Emilio Botín, Isidro Fainé y Rodrigo Rato-, gracias a la cual el grupo Prisa pudo alejarse de una quiebra que en diversos momentos planeó con fuerza sobre el conglomerado, cuya deuda llegó a rondar los 5.000 millones de euros. El capítulo de agradecimientos, sin embargo, no abarca a los políticos, sino todo lo contrario, por increíble que parezca, pues el consejero delegado de Prisa se queja de que, en su caso, lo que les “ha hecho daño” es la “interferencia” de los gobiernos, tanto de “izquierdas como de derechas”. En su diálogo con el periodista Manel Pérez, Cebrián no menciona intervenciones gubernamentales que han supuesto un gran impulso a medios de Prisa, como el conocido como “Antenicidio”, por el que la Cadena Ser se hizo con los postes de Antena 3 Radio, o por las concesiones televisivas de las que se ha beneficiado el conglomerado, pues las dos veces que se ha ampliado el espectro de canales privado, Prisa se hizo con una licencia para Canal + y otra para Cuatro. El primer director de El País califica de “abominable” y “terrible” la interferencia de Aznar en la actividad de la empresa que dirige, aunque no parezca que estos adjetivos se refieran al resultado de cómo terminó la primera “guerra del fútbol”, cuyos derechos acabaron cayendo en manos de la plataforma digital del grupo. En los sectores periodísticos independientes, y también en ámbitos universitarios, se ha considerado que los medios del grupo Prisa, a excepción de El País, sólo han triunfado cuando han tenido un más que leve empujón de los gobiernos, pues en caso contrario han quedado relegados a puestos secundarios, como ocurre con el diario deportivo As o el económico Cinco Días, sin olvidar el paradero de CNN+, por lo que sorprenden las reprimendas de Cebrián a las altas instancias políticas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias