comunicación | prensa del día

Payeras en Balears recuerda al PSM la consellera tránsfuga Fina Santiago

Los periodistas se suelen quejar amargamente de que las ventas de diarios caen en picado. Pero a ver, ¿me quieren ustedes decir qué sentido tiene comprar hoy los diarios para leer lo mismo, exactamente lo mismo que publicaban ayer sus propios digitales, y encima gratuitamente? Yo no he sido capaz de encontrar hoy ni una noticia que no hubiera visto ayer en los digitales. Esto no pretende ser un elogio a Mallorcadiario ni a los digitales, sino simplemente una constatación de que así no van a ningún lado, como es evidente. Vean la portada de Ultima Hora: Paralización de las obras del palacio de Congresos, tal como se publicaba ayer (ese es el titular más importante); después que Mabel Cabrer reemplaza a Toni Pastor como portavoz del PP en el Parlament (ampliamente explicada ayer en los digitales); el accidente con un muerto en la Serra (ídem); archivo del ‘caso Voltor’ para Miquel Àngel Flaquer (también ya visto) y, finalmente, la noticia de lo de Valencia que casi veíamos en directo en las televisiones, las radios y, por supuesto, en Internet. ¿Qué hay de nuevo? Vean la portada de Diario de Mallorca: Los empresarios piden a Bauzá que pague y agilice la burocracia (tema visto hasta la saciedad en digitales y en papel y hasta en pasquines por las calles); Cabrer portavoz (visto); el accidente en la montaña (visto); lo de Manzano en el Mallorca (visto en todos los digitales) y que Acciona para el Palacio de Congresos. O sea, lo mismo que si usted hubiera impreso ayer los digitales, sólo que esta vez un día más tarde y con menos gasto de toner. En la portada de El Mundo más de lo mismo: la paralización del Palacio de Congresos porque “el Govern se ha gastado el dinero” y el montañero muerto. En una columna destaca que otra sentencia confirma que el parking de Isabel Alemany es ilegal. La Gaceta a toda portada destaca que “España está más indignada que en los peores años de la corrupción felipista”, espacio también para el Palacio de Congresos y para Marisa Goñi que “ignora al PP y sigue gastando en la sede de RTVM”. El Balears es impresionante: Acciona, Cabrer, Flaquer, accidente en la montaña... Oigan, que esto no tiene sentido. ¿Para qué queremos mil diarios si ninguno aporta nada? Ni siquiera hay una 'frikada' en la portada del Balears, que siempre nos da una alegría. Vamos dentro, porque en las portadas no hay nada que valga un cogombre, que es un término tan arrelado que no hay ni un payés que lo conozca. Miquel Payeras escribe un excelente artículo, como siempre, en el Balears, en el que recuerda a la izquierda que varios de sus dirigentes dejaron sus partidos en este mandato para continuar fuera de sus partidos al frente de consellerias, como el caso de Fina Santiago. El problema no está en una conselleria, sino en Alcúdia. Mal, muy mal Payeras. Esas cosas no se recuerdan. Matías Vallés clama en la contraportada de Diario de Mallorca porque el ayuntamiento ponga límites a los ruidos en la ciudad. Pero, nos anuncia, como ha venido sucediendo, acallarán las críticas antes que los ruidos. Diario de Mallorca publica que su empresa obtiene seis radios en Canarias. También el constructor presidente del Tenerife obtiene otras 17 mientras que Onda Cero no logra ninguna. Parece que se requería experiencia como constructor, no como emisora de radio. Interesante noticia: vuelve el sarampión en Baleares. Fuerte incremento de casos. Lo que no nos dicen es que es un problema europeo que ya se ha registrado en Francia y algún otro país. Bien, más que en pasado, deberíamos decir que sigue produciéndose. Impresionante artículo de Ramón Aguiló en el que aporta siete razones para la derrota del PSOE en las últimas elecciones. Sobre Antich dice quE, mientras “Sócrates, en Portugal, ha dimitido inmediatamente (…) Antich, sigue.” Y añade que el president “Ha disfrutado de todas las oportunidades. Le han presentado (obsérvese cómo nos señala que Antich ni pretendía ser candidato) cuatro veces a las elecciones autonómicas como candidato a la presidencia del Govern. Las ha perdido todas. En 1999 y 2007, mediante los pactos con la izquierda, los nacionalistas y la corrupta UM consiguió encaramarse a la presidencia. Pero su gestión no ha dado ningún fruto. Ni en la primera ocasión, marcada por la parálisis y la ecotasa, ni en la segunda, marcada por la misma parálisis y por la corrupción de UM, mirando hacia otra parte. Como en la parábola de los evangelios, se le han dado graciosamente los talentos y los ha desperdiciado. Cada gestión de sus gobiernos ha sido castigada en las urnas y, cada vez, en lugar de afrontar su compromiso con los electores y ejercer la responsabilidad de dirigir la oposición, ha puesto el Mediterráneo por medio y ha huido, primero al Congreso, donde pasó desapercibido, y ahora al inútil Senado, donde nos hará añorar el activismo de Pere Sampol.” En fin, dejemos la crueldad para otro día.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias