Por supuesto, Bauzá no va a poder cumplir ninguna de sus promesas. Por supuesto, aquí sólo queda margen para sufrir. Pero en ese contexto, al conseller de Hacienda es para echarlo de la isla: en el titular de hoy en Ultima Hora dice “Manera acusa a Bauzá de crear alarma para no cumplir sus promesas”. ¿No se ha dado cuenta Manera de que quien ha hecho público el endeudamiento que está creando él con su incompetencia ha sido la ministra Salgado? Otro titular en Ultima Hora que nos explica por qué estamos como estamos “El número de funcionarios aumentó en Baleares un 61 por ciento en diez años”. Lo cual debería ir acompañado de una reflexión sobre si los servicios mejoraron de forma proporcional o, si como sucede con infinidad de áreas dependientes del poder público, aquello ha sido caótico. ¿Qué no hay dinero público? Vean en Ultima Hora la noticia de que un camión recoge de las oficinas del ayuntamiento papeles para destruir. En El Mundo, en cambio, nos cuentan que el ayuntamiento aprovecha los últimos minutos para adjudicar obras y servicios a toda velocidad. Mientras la crisis aparece en estos medios, en Diario de Mallorca más corrupción: “El juez imputa al número dos del instituto de Urdangarín por los pagos del Govern Matas”. También nos cuenta que la patata de Sa Pobla sufre la crisis del pepino, lo cual es confundir el tocino con la velocidad o la patata con el pepino. En clave de corrupción, por supuesto Diario de Mallorca incluye un titular nada inteligente: “El TSJB (los jueces) creen que la ópera tenía finalidad propagandística”, lo cual era conocido por todo el mundo sin necesidad de darle tantas vueltas al asunto. La foto de Ultima Hora y de Diario de Mallorca en sus respectivas portadas es para Rafa Nadal que ganó ayer al sueco Soderling en tres sets. Esta es la única noticia que recomiendo si está usted deprimido. El Balears publica la ridícula imagen de Rajoy comiendo pepinos, lo cual hasta da oportunidades a Alfredo (antes Rubalcaba) de poder ganar las elecciones. Al final el PP terminará por pagar su incompetencia de no ofrecer un candidato atractivo. En la portada del Balears, la Obra Cultural pide a Bauzá que sea prudente o, lo que es lo mismo, que no les toque sus dineros, que de eso viven. Como todo el mundo entiende, el catalán está en constante retroceso: cuando gobierna el PP ocurre lo mismo que cuando gobierna el PSOE, pero en estos últimos periodos los catalanistas cobran del erario público y se tranquilizan. Eso es todo. Llorenç Capellà sigue en sus trece en el Balears: ni la crisis, ni la derrota del PSOE, ni la debacle financiera del Govern, ni siquiera el riesgo de que la Obra Cultural se quede sin dinero lo distraen, escribe sobre el valle de los Caídos, algo que no es tan cercano, tan nuestro, tan sentido. Nadie debería perderse la alucinante historia de una china que acudió ayer a los juzgados a explicar que había donado 300 mil euros para el templo de Búger en el que el tal Orejudo supuestamente gastó lo que desvió de la carretera de Manacor. Si fuera verdad que una china donó este dinero a Orejudo, habría que hacerle un monumento en lugar de investigarlo. Lean la historia que está en todos los diarios. Las historias de cómo sufren los controladores que ganan 200 mil euros anuales son un bálsamo para la España de los 5 millones de parados. Viendo lo mal que lo pasaban -uno de ellos dice en Diario de Mallorca que su novia lo abandonó, porque trabajaba demasiado-, casi mejor el paro. Éramos pocos y un profesor de la universidad Jaime I de Castellón declara en Diario de Mallorca que “Pronto habrá otra sacudida financiera mundial que nos golpeará de lleno”. ¿Otra? Andrés Piqueras, que así se llama este experto, anuncia una revolución social y nos dice que “se acabó que todo el mundo tenga coche” y dice que habrá “un cambio de modelo civilizatorio”. ¿Civilizatorio? A ver si lo habrá es que el acceso al título de experto será más restringido.
