Comunicación y economía

Me tomaré la licencia, mi querido lector, de hablar hoy de mi libro. Este jueves 26 de febrero quiero invitarle a que, a partir de las ocho de la tarde, escuche usted su emisora más cercana de Onda Cero. A esa hora, escuchará a Carlos Alsina, uno de los periodistas radiofónicos más influyentes de este país, explicarle a sus oyentes –más de medio millón cada día- quién fue el Archiduque Luis Salvador de Austria, cómo celebramos el centenario de su muerte con un año lleno de actividades culturales y, que en Baleares, además de tener sol y y playa, tenemos una intensa actividad cultural que vale la pena conocer mejor.

¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa que promueve Atresmedia Radio? Es fácil: queremos despertar el interés de los españoles por visitar nuestras islas durante todo el año, contribuir, mediante una estrategia de comunicación, al tan deseado alargamiento de la temporada turística y de paso fomentar el turismo de city break en Palma de Mallorca. Se lo digo de otro modo: con la emisión especial de un gran programa de radio de ámbito nacional queremos contribuir a mejorar nuestra economía.

Tengo que agradecer y reconocer públicamente el apoyo entusiasta a esta iniciativa del Institut d’Estudis Baleàrics. También la colaboración de Banca March quien, junto a la Autoridad Portuaria de Baleares y la aerolínea Air Europa, aportará la financiación necesaria para la realización de este evento radiofónico que contribuirá a promocionar nuestras islas y especialmente Ciutat. También agradecer la colaboración de Melià Hotels International que se suma al evento permitiéndonos celebrarlo en su maravilloso hotel Melià Palas Atenea, en el Paseo Marítimo.

Estas empresas e instituciones, mi querido lector, saben que la comunicación es un arma muy poderosa. Bien utilizada y planificada se traduce en resultados económicos. Las marcas de coches invierten cada año millones de euros en anuncios que sirven finalmente para vender automóviles.  Los fabricantes de refrescos consiguen despertar la sed del consumidor y aumentar sus ventas con publicidad. Y los destinos turísticos más importantes del mundo, sin excepción, invierten en comunicación para conseguir más y más turistas que aporten dinero a la economía local.

La comunicación mueve la economía de un territorio  y, por tanto, debe ser considerada y gestionada como una inversión productiva. Nunca como un gasto supérfluo y prescindible. Conviene recordarlo ahora que algunos políticos, bien por falta de preparación, bien por pura demagogia y/o populismo, demonizan las inversiones publicitarias públicas.

No dejen de escucharnos este jueves. No les defraudaremos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias