Categorías: PALMA

Cort cierra la compra del edificio Gesa y los dos solares anexos por 30,5 millones

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este lunes un acuerdo para comprar a Endesa el edificio de Gesa por 25.365.000 euros y los dos solares adyacentes por 5.203.000 euros, con lo que la compañía renuncia a las reclamaciones judiciales por 60 millones que mantenía.

Lo ha anunciado en una rueda de prensa el alcalde de Palma, Jaime Martínez, que ha detallado que de la cuantía acordada hay 16,9 millones que corresponden a compensaciones de cargas urbanísticas de Endesa que se cancelan, y los 10 millones restantes se liquidarán en base a la aportación que había comprometido la Conselleria de Turismo, del Plan de Transformación y Resiliencia.

Además se abonarán 5.203.000 euros por los dos solares adyacentes, con superficies de 1.638 y 1.544 metros cuadrados, uno de los cuales se destinará a aparcamiento y el otro a instalaciones propias del Distrito de Innovación.

El alcalde ha destacado que de esta manera se pone fin a un litigio que se ha prolongado 15 años, se pone en marcha la preservación del edificio de Gesa, que es Bien de Interés Cultural (BIC) desde 2017 y se completa la municipalización de toda la fachada marítima de Palma "desde el Baluard del Príncipe al Palacio de Congresos". Además da inicio "a uno de los grandes proyectos transformadores" previsto por el gobierno municipal.

UN PROYECTO POR DEFINIR

Esta previsto que el acuerdo lo ratifique el pleno de enero y se publicará un concurso de ideas. Sobre el hecho de que Vox se ha opuesto a que Gesa albergue un museo, Martínez ha explicado que el acuerdo transaccional que irá al pleno "no define a qué usos va a destinarse el edificio", y ha precisado que si no contara con el apoyo del partido derechista no se habría aprobado en la junta de gobierno: "Tengo la mayoría suficiente para que se ratifique".

Ha insistido en que Gesa albergará espacios expositivos porque "la cultura es esencial en el Distrito de Innovación de Palma y la hoja de ruta" del gobierno que encabeza, pero ha dicho que pondrá el proyecto en manos "de los que saben".

Ha recordado que ha mantenido contactos con museos pero también con otras administraciones y organismos públicos y privados por este proyecto. "Estaremos en proceso de ver cómo decidimos, pero se lo dejaremos a los expertos para que decidamos entre todos, también la sociedad civil", ha afirmado y ha destacado que "20.000 metros cuadrados en la fachada marítima da para muchísimas cosas" y que "se hablará de cultura, de economía azul y de economía verde".

"Lo importante es la adquisición de ese edificio abandonado que es una vergüenza en la entrada de Palma".

Redacción

Entradas recientes

Fallece el mallorquín Rafa Rullán, leyenda del baloncesto español

El baloncesto español está de luto. El mallorquín Rafael Rullán, leyenda del Real Madrid y…

4 minutos hace

Pakita Ruiz, séptima una carrera dominical que se lleva María Herrera

Después de cerrar este pasado sábado el ‘Top 10’, la piloto mallorquina Pakita Ruiz (PS…

41 minutos hace

Retrasos en vuelos con Barcelona por el mal tiempo en Cataluña

Según Infovuelos, hay siete vuelos desde Palma a Barcelona y seis desde Maó a Barcelona…

1 hora hace

El Atlético Baleares conquista la segunda plaza

El Atlético Baleares se ha impuesto este domingo a la SD Ibiza (2-0) en la…

1 hora hace

El Azulmarino toma ventaja en el primer asalto

El Azulmarino Mallorca Palma ha logrado este domingo una holgada victoria en el Palau Municipal…

2 horas hace

Vox Baleares reúne a más de 300 afiliados y simpatizantes en su cena anual

Vox Baleares destacó el compromiso del partido en defensa de los ciudadanos y la importancia…

2 horas hace

Esta web usa cookies.