El Ajuntament de Palma destinará 5,8 millones de euros en 2017, un 38 por ciento más que este año, a reforzar, a través de PalmaActiva, la mejora de la ocupación principalmente para los colectivos más vulnerables a la hora de encontrar trabajo.
Así lo ha explicado la regidora de Turisme, Comerç i Treball, Joana Maria Adrover, cuyo departamento incrementará un 5,5 por ciento su dotación presupuestaria para el próximo año, hasta los 6.189.478 euros.
Tal y como ha señalado, esta área municipal realizará una firme apuesta por el fortalecimiento de PalmaActiva, dirigido a optar a los programas de empleo del Servicio de Ocupación de Baleares (Soib) y del Fondo de Garantía Juvenil a fin de dar oportunidades a los jóvenes y los colectivos más vulnerables. "El objetivo es priorizar la mejora del empleo", ha remarcado.
Durante esta legislatura, desde PalmaActiva se ha dado una segunda oportunidad directa en formación y empleo a más de 300 personas, tal y como ha explicado.
Del mismo modo, también aumentará el presupuesto en el área de Comerç y no sólo con el inicio de las tareas para catalogar los comercios emblemáticos, sino también con el incremento de la partida destinada a las subvenciones en materia de comercio: se duplica la consignación y pasa de los 46.000 euros de este año a los 92.000 en 2017.
En el marco de la Comisión de Cuentas, Economía y Recursos Humanos de Cort, donde han comparecido este jueves varios regidores para explicar los presupuestos de sus respectivas áreas para el próximo ejercicio, el regidor de Economía, Hacienda e Innovación, Adrián García, ha señalado que su departamento contará con un presupuesto de 79.056.846 de euros, un 10,3 por ciento más respecto a las cuentas de 2016.
Este departamento contempla para el año que viene una congelación generalizada de la presión fiscal para la ciudadanía y una rebaja en el tipo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para neutralizar las subidas derivadas de la revisión catastral de 2012. Sólo se incrementará el IBI a grandes superficies comerciales.
Por su parte, los inmuebles que tengan la cultura como actividad recibirán una bonificación de hasta el 50 por ciento. Las inversiones previstas por Cort se harán sin ninguna operación de crédito nueva.
Mientras tanto, la regidora de Ecologia, Agricultura i Benestar Animal, Neus Truyol, ha detallado que para el año que viene Emaya contará con 136.286.125 euros, lo que supone 23'9 millones más que el año pasado (+17,5 por ciento).
La regidora ha destacado el incremento de la partida destinada a educación ambiental y, también, que el presupuesto permitirá poner en marcha el nuevo programa banco de tierras para proyectos comunitarios. Se trata de un proyecto que permitirá dar uso a fincas y solares que ahora están en desuso.
De forma paralela, la regidora de Seguritat Ciutadana, Angélica Pastor, ha expuesto el incremento de un 4,5 por ciento del presupuesto de su departamento, que tendrá una dotación económica de 73.885.460 euros. La organización de personal para disponer de más policías en la calle y cubrir las necesidades de las diferentes barriadas de Ciutat será prioritaria.