El Servicio de Atención Integral a la Violencia de Género del Ayuntamiento de Palma atendió a 1.109 personas durante el pasado año, según los datos aportados este lunes por el concejal de Igualdad, Juventud y Derechos Cívicos, Aligi Molina. El concejal ha explicado que en el pleno del próximo jueves el equipo de gobierno presentará una moción que buscará el apoyo de todos los grupos municipales para solicitar al Gobierno del Estado que cumpla el pacto de estado de Violencia de Género.
En este sentido, ha detallado que la moción tendrá una línea que hace referencia a los recursos económicos, ya que se contempla que se aumenten en 20 millones de euros cada año para todos los Ayuntamientos y, también 100 millones de euros más para las Comunidades Autónomas.
La moción que se presentará al pleno del jueves pedirá también que se hagan modificaciones que permitan la contratación de más personal. "Queremos que se saquen las limitaciones que tenemos para poder contratar personal para atender mejor a las personas víctimas de violencia de género", ha dicho al respecto.
El Servicio de Atención Integral a la Violencia de Género se divide en tres programas. Así, el Programa de atención a víctimas de violencia de género atendió a un total de 614 personas, lo que supone un 156 personas más que el año anterior (2015).
Por su parte, el Programa de atención a hijos e hijas de víctimas de violencia de género atendió durante el pasado año a un total de 385 personas (en 2015 se atienden un total de 367 personas), mientras que el Programa de Atención a Personas Agresoras atendió a 177 personas en 2016 (166 en 2015).








