Lo tradicional no está reñido con la innovación tecnológica. El área de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Palma ha incorporado un termómetro de infrarrojos para garantizar la seguridad alimentaria de todos los productos que se venden en los mercados de Navidad. La regidora de Sanidad y Consumo, Antònia Martín, ha continuado este martes con la ronda de visitas a los mercados de Navidad de Palma que comenzó este lunes con la visita a los belenistas de la plaza Mayor.
Así, Martín ha recorrido todas las paradas del mercado de Navidad ubicadas en la Rambla, vía Roma, Puerta Pintada y plaza de España para conocer de primera mano la valoración de los artesanos.
En la Rambla, en concreto, se ubican artesanos que disponen de la carta de maestro artesano del Consell de Mallorca y que disponen de pequeños talleres que los permiten elaborar joyas, alfombras, objetos de decoración, bolsas u objetos de piel 'in situ'.
En concreto la plaza Mayor acoge un total de 70 casetas. En total todo el mercado de Navidad cuenta con 250 paradas distribuidas entre Rambla (67 paradas); vía Roma (26); plaza de España (77) y plaza Porta Pintada (10) y 70 puestos en el mercado de la Plaza Mayor.







