El Ayuntamiento de Palma ha solicitado este martes 54 millones de euros de los Fondos Europeos que recibirá el Govern para construir 300 viviendas públicas en el barrio de La Soledad, según ha anunciado en una rueda de prensa la regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad de Palma, Neus Truyol.
Según ha explicado Truyol, el Govern y Cort ya disponen de los solares en los que se van a construir estas viviendas, uno de los cuales contempla la construcción de 70 viviendas en un espacio de 2.300 metros cuadrados, pero necesitan financiación para proceder a la construcción de estas casas.
Esta es una de las iniciativas que ha propuesto Truyol para solicitar financiación de los Fondos Europeos, de los que el Govern recibirá en 2021 unos 140 millones de euros, y considera que Baleares debe "exigir" una "gran parte" de estas ayudas, pues "es de las autonomías que padece crisis económica grave y recuperación lenta".
La regidora municipal ha señalado que los fondos que solicitan irán principalmente destinados a políticas ambientales, a la transición energética y digital, a la cohesión territorial a través de la mejora de entornos urbanos y a la igualdad, que "se transcribirá" en acceso a la vivienda "para todo el mundo".
Además, contemplan destinar tres millones de euros a la construcción de viviendas sociales en Camp Redó y otros tres millones de euros a la mejora de la eficiencia energética en casas privadas de La Soledad, acciones que Truyol considera que "contribuirán a rebajar un poco el precio del alquiler y de la vivienda en el mercado libre".
Por otra parte, el Consistorio también solicita 1,2 millones de euros para la 'reurbanización táctica' de unos 22.500 metros cuadrados que van desde la Plaza París hasta la Calle Bisbe Bernat Nadal, en la zona de Blanquerna, una obra que tendrá "un coste menor y un tiempo de ejecución inferior" al del urbanismo convencional.
Según Truyol, esta remodelación, que contempla también la colocación de "nuevos elementos vistosos", supondrá un proyecto "sinérgico" que dará respuesta a la necesidad general de crear más espacios peatonales y que dinamizará el tejido empresarial y comercial de la zona.
Además, Cort solicita 2,5 millones de euros de los Fondos Europeos para recuperar el velódromo de Sa Falca Verda, una iniciativa que fomentara "una Palma más verde y sostenible", y que contempla la rehabilitación de este elemento del patrimonio histórico de la capital.
En cuanto a los seis desahucios registrados en Palma recientemente, la regidora ha asegurado que Cort solo tenía conocimiento del caso de Son Gotleu y del de Calatrava, pues "los afectados no se habían acercado al Ayuntamiento" y ha pedido a las personas en situación de vulnerabilidad "que soliciten ayuda".