Cort y Consell diseñan una nueva red

Palma tendrá aparcamientos disuasorios en los accesos para evitar atascos en el centro

atasco tráfico coches retención

El presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, ha recibido este lunes en audiencia al alcalde de Palma, Toni Noguera, un encuentro en el que se han abordado cuestiones como el Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos, la necesidad de que el Plan de Movilidad incluya aparcamientos disuasorios en los alrededores de Palma. Los aparcamientos disuasorios de Ciutat se plantean como alternativa al uso de vehículos particulares en combinación con el transporte público. Se calcula que este verano circulan en las carreteras de Mallorca más 800.000 vehículos, buena parte de los mismos en las calles de Palma.

Entre las cuestiones más destacadas que se han abordado durante la reunión, está la del Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos, la herramienta que debe definir la planificación turística de Mallorca, y la necesidad de marcar el techo turístico de Palma.

Ensenyat y Noguera han estado de acuerdo, también, en la necesidad de que el Plan de Movilidad del área metropolitana, que elabora el Consell de Mallorca con la implicación del Govern y el Ayuntamiento de Palma, incluya la construcción o habilitación de aparcamientos disuasorios en las entradas de Palma con el objetivo de descongestionar la ciudad de vehículos privados.

Noguera ha apuntado la importancia "de terminar con la dependencia de Palma con el coche". En este sentido, el presidente del Consell ha remarcado que esta iniciativa debe ir necesariamente conectada con la red de transporte público, existente o de nueva creación.

PRIMERA REUNIÓN OFICIAL ENSENYAT – NOGUERA

Ha sido la primera reunión de carácter oficial que han mantenido desde que Noguera tomó posesión del cargo el pasado 30 de junio, según ha informado el Consell de Mallorca en un comunicado.

Al finalizar la reunión, el presidente ha destacado que Noguera "representa una generación con sangre nueva que quiere establecer las bases de lo que debe ser la ciudad de Palma en el futuro".

Por su parte, el alcalde de Palma ha agradecido el recibimiento al presidente y ha asegurado que "el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma tienen políticas de confluencia y de interés general, por lo tanto, debe haber una coordinación importante y sobre todo en momentos estratégicos".

LEY DE CAPITALIDAD

En cuanto a la Ley de capitalidad, el alcalde de Palma ha transmitido al presidente del Consell la necesidad de poder ampliar las partidas que contempla la norma en relación a los proyectos conjuntos entre ambas instituciones.

En cuanto a los proyectos de recuperación del patrimonio histórico, el presidente Ensenyat ha explicado a Noguera el proyecto de restauración de molinos del Pla de Sant Jordi, en el que la institución mallorquina destinará 2 millones de euros además de las aportaciones privadas que puedan conseguir.

Igualmente, Noguera ha agradecido al Consell la aportación económica de 1 millón de euros realizada en Cort para hacer posible la restauración del Castillo de Bellver.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias