Cuál es el futuro del Partido Popular

Hace unos días el Comité Electoral Regional del PP ha remitido al Comité Nacional una lista con 23 nombres de aspirantes a encabezar la candidatura de Baleares al Congreso de los Diputados para las próximas elecciones del 26 de Junio. Nunca se había producido una situación como la que nos ocupa, la incapacidad para encontrar un candidato de consenso. Inaudito¡¡¡ Hay que volver atrás en la memoria reciente y acordarse de la elección de los candidatos en las pasadas elecciones del 20 de diciembre, a Álvaro Gijón lo vetó Madrid en su intención de ocupar el cuarto puesto en la lista al Congreso de los Diputados que encabezaba Mateo Isern, Madrid quita y pone candidatos sin dar ninguna explicación.
Está claro que el PP de Baleares está enfermo, en coma diría yo, las diferentes familias, sectores, sensibilidades o como se les quiera llamar lo están matando poco a poco, prima más el orgullo i el poder personal de algunos que ponen palos en las ruedas de sus contrincantes (Dicen que son los únicos capaces de presentar 23 candidatos, pero no dicen que lo hacen para reventar el proceso) antes que llegar a acuerdos en beneficio del partido y por consiguiente a sus votantes que ven este espectáculo con incredulidad y las manos en la cabeza.
Donde están aquellos tiempos en que el PP era la envidia de todos los partidos por su claridad de ideas, por su hegemonía y un proyecto capaz de ilusionar a todos sus votantes. Que ha pasado con su vocación de servicio, de sacrificio personal de sus dirigentes en aras a conseguir ganar unas elecciones para mejorar el nivel de vida de los ciudadanos. Algunos de los antiguos dirigentes aún se encuentran en el partido, tendrían que escuchar la canción de Presuntos Implicados titulada “Como hemos cambiado”. ¿Se han olvidado de cómo se hacían las cosas? O prefieren pulular por la sede por si pueden “arramblar” con algún cargo con que seguir medrando.
D. Gabriel Cañellas Fons, Presidente de las Islas Baleares las tres primeras legislaturas, después de su larga jornada laboral como Presidente, dedicaba varios días a la semana para desplazarse a rodos los pueblos de Baleares para reunirse con las Juntas Locales del PP para ayudar a solucionar alguna desavenencia, si había fisuras, las cerraba, con armonía y alguna vez, si hacía falta, con un golpe de puño sobre la mesa, pero sobre todo les pedía que creyeran en el proyecto, en sus capacidades para ganar las elecciones, les daba fuerza y confianza para llevarlo a cabo, y mayoritariamente ganaban.
Ahora no, desde hace tiempo, si alguien necesita asesorarse o resolver algún problema, que vaya a la sede del partido en Palma, que es grande, nueva i bonita. No termino de entender como se ha llegado a este punto, como personas que han dedicado la mayor parte de su vida a ejercer la política no se dan cuenta de que su tiempo está agotado, que son “una piedra en el camino” como decía Aznar, para una regeneración del partido, que no pueden buscar justificaciones para mantenerse en un partido en estado de descomposición.
Aquí no vale el “Me presento porque la gente me lo pide”, seguramente la familia y algunos más. Pero, ¿dónde queda la dignidad?, no querer ver que el tiempo ha pasado, o lo que se busca es una nómina fácil que seguramente no encontrarían en oro sitio. Los que han cumplido una etapa dirigiendo Instituciones, con un trabajo bien hecho, que los hay y han conocido el éxito en su gestión prestando un buen servicio a la sociedad, ¡¡muchas gracias¡¡ pero que lo dejen, ya ha cumplido, que den paso a los jóvenes seguramente mejor formados y con ideas renovadoras de cómo tiene que ser el PP a partir de ahora.
Es sorprendente escuchar a Miguel Vidal, Presidente Regional del PP decirle a Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno en funciones en su reciente visita a Palma, que hay desencuentros y diferentes opiniones, pero que a la hora de la verdad hacen una piña, que van todos a una, que su visita ha servido para unirse. Tendría que mostrarle el “tenderete” de navajas de todo tipo que utilizan para destriparse. No todos tienen la personalidad de Mateo Isern que no se presenta de nuevo aduciendo temas personales, y quizás, también cansado de tantas envidias y traiciones, sobre todo porque es mejor que los demás, que le va bien en su profesión sin necesidad de la política para vivir.
Ahora los votantes del PP tienen la oportunidad de hacer algo positivo dando su confianza a Teresa Palmer, es culta, inteligente, ha sido Directora General de Economía y estadísticas del Gobierno de las Islas Baleares desde 23 de junio de 2011 hasta el 20 de julio de 2012. Es profesora titular de la Facultad de Economía y Empresa, entre otros cargos en la UIB y ha sido Delegada del Gobierno de las Islas Baleares desde 2012 hasta el 2016 donde ha hecho un buen trabajo, algunos la acusan de falta de proyectos, de no identificarse con ningún sector, por lo que no genera apoyos ni rechazo con ninguno de ellos, buena señal.
En cualquier caso y en mi opinión, su designación es una salida en falso a una crisis que ni mucho menos está superada. Por mucho que digan algunos de los más veteranos del partido, en sus genes está morir matando, controlarlo todo, que sin ellos no hay futuro, solo tierra quemada, de esta forma hemos llegado donde estamos ahora, sin un liderazgo fuerte, sólo pan y agua. Ah¡¡ me había olvidado, que no minusvaloren a Pere Joan Pons, nuevo candidato del PSOE al congreso, elegido en Baleares, como debe ser, tiene un gran currículo, experiencia y es una nueva imagen del PSOE. Suerte a todos.
La cita de hoy: Ser sincero no consiste en decir todo lo que se piensa, sino en no decir nunca lo contrario de lo que se piensa.
André Maurois.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias