El grupo Popular Europeo se reune desde el jueves y hasta mañana en Balears en unas jornadas en las que se han tocado temas tan diversos como el Brexit, la inmigración, el terrorismo, el turismo, la financiación autonómica y el nuevo REB, "temas que están de plena actualidad y que tan directamente nos afectan en las Illes Balears”, ha resaltado la eurodiputada popular Rosa Estaràs.
La eurodiputada mallorquina del PP Rosa Estarás ha agradecido la presencia de sus compañeros estos días en Balears. “Tanto los diferentes sectores con los que nos hemos reunido –como CAEB o PYME- nos han hecho llegar sugerencias para trasladarlas a la Unión Europea (UE) para que se reconozcan las desventajas naturales de la insularidad que sufrimos, de manera que podamos competir en igualdad de condiciones con otros territorios”, ha explicado Estarás.
Por su parte, el Portavoz del PP y vicepresidente del Grupo PPE en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, quien participa en las jornadas, ha afirmado que “la estelada es hoy una bandera antieuropea” y ha añadido que en la próxima manifestación del día 7 de diciembre en Bruselas convocada por los independentistas participarán todos los movimientos de extrema derecha que están en contra de la UE.
“El independentismo catalán hoy es el movimiento más importante contra la UE”, ha subrayado.
González Pons ha explicado que el nacional populismo tiene distintos nombres en los diferentes Estados de la Unión: “se llama Marine Le Pen en Francia, se llama Brexit en Gran Bretaña, se llama nazis en Alemania y en España se llama independentistas en Cataluña”.
En este sentido, el vicepresidente primero del Grupo PPE ha situado las próximas elecciones catalanas como una encrucijada en la que habrá que elegir entre “UE sí o UE no”, porque “votar a favor del independentismo en Cataluña es exactamente igual que votar favor del Brexit en Gran Bretaña”.
Sobre el debate del nuevo modelo de Financiación
González Pons se ha referido también al debate sobre el nuevo modelo de financiación, respecto al cual ha reclamado responsabilidad tanto a las Comunidades Autónomas como a los partidos políticos. “Hay que tener claro si queremos una buena pelea o un buen acuerdo, porque el escenario puede conducirnos a una extraordinaria pelea o a un extraordinario acuerdo”, ha dicho.
El Portavoz del PP en la Eurocámara ha reclamado un acuerdo en el que participen populares y socialistas, porque sobre financiación autonómica “es mejor un buen acuerdo que una buena pelea”.
Company
Por su parte, el presidente del PP de Baleares, Gabriel Company, ha agradecido a González Pons y al resto de eurodiputados la celebración de estas jornadas en Mallorca, y mañana en Ibiza, porque “nos da la oportunidad de plantear reivindicaciones desde Baleares y al mismo tiempo informarnos de primera mano de lo que se decide en Bruselas y que afecta a nuestra comunidad”.
Contra la violencia de género
Los participantes en la jornada de trabajo han guardado un minuto de silencio con motivo del Día Mundial contra la violencia de género.
Además de González Pons y de Rosa Estarás, en las jornadas del jueves y de hoy viernes en Mallorca han participado los eurodiputados del PP Ramón Luis Valcárcel, Pilar del Castillo, Antonio López-Istúriz, Teresa Jiménez-Becerril, Esther Herranz, Pilar Ayuso, Agustín Díaz de Mera y José Ignacio Salafranca.








