Defendámonos de los defensores del bienestar

En una loable iniciativa, una serie de organizaciones sociales y políticas presentaron ayer en Palma una plataforma para la defensa del estado del bienestar. Como es sabido, hoy hay muchas voces que cuestionan el modelo que se dio Europa desde la Segunda Guerra Mundial, debido fundamentalmente a que la escasez de recursos para pagar a todo el mundo, por cada una de sus necesidades. Las carencias son tales que se ha llegado al extremo de que en España es el propio PSOE quien lidera los recortes en este modelo, no porque haya dejado de creer en él, sino porque se acabó el dinero. Entre las organizaciones que han fundado esta plataforma están varias federaciones de asociaciones de vecinos, organizaciones de padres de alumnos, una coordinadora de ONG's, la Asociación de Pensionistas y Jubilados, el GOB, la Obra Cultural Balear, la Asociación Unificada de Guardias Civiles y los sindicatos Comisiones Obreras, UGT, Stei-i y la Unió de Pagesos. Y a mí se me ocurre de entrada proponerles algo para que salvemos el estado del bienestar: que ellos mismos renuncien a las millonarias subvenciones que perciben por diversos motivos. Si creemos en una sociedad libre, que se organiza, no ha de ser el Estado (o, mejor, el partido político que gobierna en un momento concreto) el que riegue de dinero la vitalidad de la sociedad. ¿Queremos sindicarnos? Pues que lo pague el que quiera. ¿Queremos defender la lengua? Pues a pagar. Es bueno que los ciudadanos se impliquen en la defensa de lo que creen y no es ni bueno, ni justo, ni sostenible que todos tengamos que pagar con nuestros impuestos los movimientos asociativos para que, después, paradoja de las paradojas, nos vengan a pedir que nos movilicemos contra lo que ellos están hundiendo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias