Categorías: ECONOMÍA

Desigualdad laboral en Baleares: las mujeres retroceden en puestos de dirección

En motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, Impulsa Baleares ha presentado, esta mañana, un comunicado en el que a través de sus aplicaciones, i|global y i|talent, sitúa al archipiélago, en la octava posición más favorable del ranking autonómico de desigualdad de género.

A pesar de los avances en igualdad de género, las mujeres en Baleares se siguen enfrentando a obstáculos en el ámbito laboral, especialmente en posiciones de liderazgo. Según el índice de desigualdad de género elaborado por Impulsa Baleares, el índice, que oscila entre 0 (desigualdad nula) y 1 (desigualdad máxima), el archipiélago ocupa la octava posición más favorable en el ranking autonómico, con una puntuación de 0,033, por debajo de la media nacional (0,037).

El estudio, basado en la metodología de Naciones Unidas, evalúa la desigualdad en salud, educación y mercado laboral. Aunque Baleares se mantiene estable en comparación con años anteriores y se posiciona mejor que la media española, que todavía se enfrenta a retos importantes en la integración de las mujeres en puestos directivos.

Uno de los datos más preocupantes del informe es la reducción de mujeres en posiciones directivas. Actualmente, solo el 28,9 por ciento de los puestos de dirección y gerencia en Baleares están ocupados por mujeres, una caída respecto al año anterior, cuando el porcentaje era del 31,2 por ciento. Este descenso contrasta con la presencia femenina en categorías profesionales científicas e intelectuales, donde las mujeres representan el 59 por ciento de los empleos.

Para Antoni Riera, director técnico de Impulsa Baleares, la equidad de género no es solo una cuestión de justicia social, sino un factor clave para la competitividad del archipiélago. “Avanzar en igualdad es clave desde un punto de vista competitivo, pues tan solo se conquistan nuevas cotas de prosperidad asegurando que todas las personas puedan contribuir y beneficiarse del progreso económico”.

MAYOR FORMACIÓN, PERO MÁS SOBRECUALIFICACIÓN

Otro de los desafíos detectados es la sobrecualificación de las mujeres en el mercado laboral. Mientras el 40,1 por ciento de las trabajadoras tiene estudios superiores, en el caso de los hombres este porcentaje es del 30,8 por ciento. Sin embargo, muchas mujeres no logran acceder a puestos acordes a su formación, ya que la tasa de sobrecualificación entre ellas es del 20,9 por ciento, frente al 14,1por ciento de los hombres.

En el ámbito educativo, la tendencia sigue favoreciendo a las mujeres. La tasa de abandono escolar en Baleares es menor entre las chicas (15,4 por ciento) que entre los chicos (20,5 por ciento). Además, el 37,4 por ciento de las mujeres finaliza estudios superiores, aunque este porcentaje aún se encuentra por debajo de la media europea (38 por ciento).

PRECARIEDAD LABORAL Y EMPLEO A TIEMPO PARCIAL

El informe también destaca que las mujeres tienen una menor participación en el mercado laboral. La tasa de actividad femenina es del 59,7 por ciento, frente al 68,3 por ciento de los hombres. Además, siguen

Rafa Gil

Graduado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y ejercí posteriormente como Responsable de Comunicación en PIMEM, Cercle d'Economía, Juaneda y diferentes empresas privadas. Ahora, en Mallorcadiario.com desde septiembre de 2024. Periodista todoterreno especializado en el mundo empresarial, redes sociales y marketing. Aunque mis pasiones son escribir sobre cultura, sociedad y tribunales. Nacido en el 91, me considero un millennial enamorado de tiempos pasados.

Entradas recientes

Juan Carlos I acude a un almuerzo privado en El Pardo con la Familia Real

La Familia Real almuerza en El Pardo para celebrar el 50 aniversario del reinado de…

8 minutos hace

Finaliza la renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera de Algaida a Pina

Las obras de renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera que…

20 minutos hace

A juicio la exalcaldesa de Petra acusada de dar un trato de favor a su marido

La exalcaldesa de Petra Caterina Mas (MÉS per Mallorca) está acusada de dar un trato…

1 hora hace

Baleares busca ser referente mundial en conservación del entorno marino

El Govern presentó este sábado un ambicioso plan durante la 38ª sesión del Consejo Pesquero…

2 horas hace

La COPE entrega sus 'Premis Populars'

Este próximo se celebran los Premis Populars de la COPE en un acto que tendrá…

3 horas hace

Desactivada la alerta de búsqueda de un joven desaparecido en Lloseta

El joven, de 21 años, estaba desaparecido desde el pasado jueves en Lloseta (Mallorca). La…

3 horas hace

Esta web usa cookies.