¿Dónde están las camisetas verdes?

En el armario. Hoy, ya están pasadas de moda. Esta prenda forma parte del fondo de ropero de muchos docentes de las islas. Y, es que su uso excesivo ha provocado que la moda de las camisetas verdes pase a la historia. Ese pedazo de tela, de aquí a unos años, será un elemento más considerado vintage en el catálogo de moda.

Ahora que he vuelto a la docencia, pensaba que todos los problemas que afloraron allá por el 2011 y que convirtieron la educación en la espada de Dámocles del Partido Popular estarían solventados. Pues bien, hoy, siete años después, y con la perspectiva de las aulas me doy cuenta de que no es así, en su totalidad. Por ende, me sorprende no haber visto a ningún docente, en este inicio de curso, lucir la que hoy ya sería una camiseta de color verde gastado.

Los mensajes triunfalistas de este Govern Armengoliano con el inicio de curso no se corresponden con la realidad de muchos centros educativos de nuestra comunidad autónoma. El Conseller March vende el mensaje de que ha sido él y su equipo quien ha puesto paz en el sector. Ha puesto paz porque sus adláteres fueron los que orquestaron el inicio de la guerra. Ellos mismos tocaron la bocina para sacar las tropas a la calle y ellos mismos dieron el toque de queda para amansar a las fieras.

Pero, la realidad es bien distinta. A día de hoy, somos la comunidad autónoma que más alumnos extranjeros tiene en sus aulas. Se matriculan tarde y ello imposibilita una correcta organización en los centros educativos. A día de hoy, nuestros centros educativos siguen padeciendo un déficit en sus infraestructuras. Los alumnos y los docentes no contamos con unas condiciones mínimas de confortabilidad. A día de hoy, la promesa socialista de que los docentes de la enseñanza pública impartiríamos dieciocho horas de docencia directa no se está cumpliendo. A día de hoy, en muchos centros educativos siguen faltando profesores para dar una enseñanza de calidad a nuestros alumnos con necesidades educativas. El invento de la nueva distribución horaria en asignaturas de secundaria es un caos organizativo. Sí, sobre el papel, impartir 3,5 horas de castellano y otras tantas de catalán queda muy bonito. Pero su aplicación es otro cantar. A día de hoy, la política de este Govern en el reparto de modalidades de Bachillerato a algunos centros escolares o asignación de alumnos está conduciendo a crear centros de primera y centros de segunda categoría. Y ahí va un ejemplo: ¿Por qué el IES Marratxí tiene a partir de este año el bachillerato artístico? A día de hoy, son más las aulas prefabricadas en las que nuestros alumnos tienen que recibir clase; en concreto, 116. Barracones, sí, barracones. Ésta es la palabra que este Govern Armengoliano utilizó cuando gobernaba el Partido Popular. ¿Por qué este curso son aulas prefabricadas? La ley del embudo. Lo ancho para mí y lo estrecho para ti.

No es admisible ni ético que un Gobierno haga de la estilísitca del lenguaje su acción política. El triunfalismo de este Govern en materia educativa no es tal. Han sido incapaces de mejorar el sistema. Han aplicado el amiguismo en la gestión educativa y han sido incapaces en esta legislatura de sacar adelante el Pacto Educativo con el que tanto se llenaba la boca la presidenta Armengol. Los que venían a sacar a nuestra sociedad del abismo educativo nos ha dejado al borde del precipicio y seguiremos sin mejorar nuestros resultados. Así que, ¡¡ se vuelvan a poner de moda las camisetas verdes!!

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias