La portavoz del grupo popular en el Ajuntament de Palma, Marga Durán, ha criticado los presupuestos del consistorio para el año próximo y ha reprochado al alcalde, José Hila, que son las cuentas "de la subida de impuestos y el encarecimiento de los servicios municipales". Durán ha criticado que el alcalde haya "vendido" las nuevas cuentas como las de la recuperación de los derechos, cuando "en realidad la gran parte del incremento de las mismas corresponde a una importante subida de tributos a los ciudadanos", ha informado el PP en un comunicado.
Ha calificado el proyecto de "poco realista", ya que mientras la previsión del crecimiento de la economía en Balears se sitúa entre un 3 y un 3,5 %, el presupuesto aumenta un 5,6 %.
"No se entiende que en un momento de recuperación económica, en el que el consistorio cuenta con más ingresos que en ejercicios anteriores, se suba el presupuesto a costa del encarecimiento de servicios municipales y el aumento de impuestos a los palmesanos", ha dicho Durán.
Ha reivindicado que "es el momento de bajar los impuestos, de devolver a los ciudadanos el esfuerzo que hicieron en los momentos difíciles de la crisis y no de penalizarlos sin motivo".
Critica que haya incrementado el IBI, que afectará al pequeño y mediano comercio, cuando ya subió el año pasado para las viviendas de menor valor catastral, además del incremento de la tarifa del agua que "afectará a la mayoría de las familias de Palma y de forma especial a las más humildes".
Sobre el presupuesto de Emaya, Durán denuncia que, a pesar de incrementarse en 5 millones de euros, la aportación por parte de Cort baja en 300.000 euros, "por lo que prácticamente la totalidad de la subida se debe al 'tarifazo' del agua impuesto por el equipo de Hila".
Durán ha recalcado que, a pesar de que los actuales dirigentes anunciaron ayer que las nuevas cuentas son una apuesta por lo social, la realidad es que no existe una subida real en Serveis Socials.
"Los 2 millones de incremento corresponden a pagar carrera profesional y mayores costes de personal y asumir un servicio de dependencia gestionado hasta ahora por el Govern", sin ningún nuevo servicio y con una bajada de las subvenciones a entidades sociales y la de concesión de ayudas económicas urgentes, así como las dedicadas a teleasistencia y servicio de comida a domicilio.
En cuanto al área de Seguritat Ciutadana, la portavoz denuncia que baja más de 800.000 euros, ya que el incremento de 3,2 millones anunciado ayer va asociado al reconocimiento de la carrera profesional que supone un total de 4 millones de euros del presupuesto del área y no se destina a mejorar la presencia policial en las barriadas que cree "fundamental, ya que es un clamor la falta de policías en prácticamente todas las zonas de Palma".
Durán ha lamentado que no se aproveche la recuperación económica y los tipos de interés bajos para reducir la deuda del Ajuntament y que la amortización baje 2,5 millones respecto al año pasado. "Parece que en vez de continuar por la senda de buscar la eficiencia pública se pretende sustituir por una política de aumento de gasto", ha criticado la portavoz popular