El presidente del Partido Popular de Baleares, José Ramón Bauzá, se ha reunido esta tarde con alrededor de 40 miembros de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, al objeto de que la Federación pudiera trasladar al partido las diez propuestas que consideran necesarias incorporar en el próximo programa electoral de cara a las elecciones de mayo. En dicho encuentro también han estado presentes el presidente insular de Mallorca, Joan Rotger, el candidato a la Alcaldía de Palma, Mateu Isern, el secretario general de Palma, Álvaro Gijón, y el coordinador del Canvifòrum de Turismo, Biel Martí. Bauzá ha explicado a los hoteleros los ejes básicos del programa popular, “educación, economía y turismo”, los que ha descrito como “trasversales y complementarios entre si”, y ha reiterado su apuesta por el sector privado, en este caso el turístico, “porque el ámbito turístico es un referente en Baleares, y no se entiende un futuro sin volver a ser un referente turístico”, ha dicho. En este sentido, el presidente popular ha destacado en rueda de prensa que “el Partido Popular coincide con las peticiones de la FEHM, porque somos conscientes de que es en el turismo el presente y futuro de Baleares”. La eliminación de la inseguridad jurídica, avalar a través de la administración a la iniciativa privada, “que es el motor y la que dinamiza la economía de la comunidad” han sido algunas de estas propuestas. “Además, creemos en la necesidad de la bajada de impuestos, disminuir la presión fiscal, al contrario de lo que hace el PSOE. Nosotros apostamos por el IVA superreducido para el sector turístico, que sería de un 4%, una propuesta cuya competencia es nacional pero a la que nuestro presidente, Mariano Rajoy, también se ha comprometido”, ha declarado Bauzá. Potenciar las conexiones aéreas “para no perder la calidad de destino por falta de transportes”, y la defensa de la cogestión aeroportuaria han sido otras de las propuestas que ha defendido Bauzá. “La privatización aeroportuaria no beneficia a nadie, sería una mala venta, una forma rápida de generar efectivo”, ha declarado el presidente popular. En relación a la propuesta del presidente Antich, en el mismo foro tras reunirse hace unos días con la FEHM, sobre promover el cambio en la Ley turística para agilizar la reconversión hotelera, Bauzá ha dicho que “la propuesta de Antich ha sido una copia de nuestra propia promesa, y cualquiera pueda verificarlo en el vídeo del Canvifòrum de conclusiones, donde presentamos nuestras líneas programáticas básicas”. La presidenta de la FEHM, Marilén Pol, por su parte, ha defendido la ventaja para el sector que supondría el IVA superreducido, ya que los precios actuales están ya cerrados, son muy bajos y el sector no puede incrementarlos cuando sí se incrementan los costes de la materia prima, de los salarios, etc.





