La facturación del sector servicios descendió en marzo un 4,8% en Baleares en relación al mismo mes del año anterior, una caída muy superior -0,8% registrado por la media nacional, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En marzo, once comunidades autónomas registraron caídas en la cifra de negocios del sector servicios. Entre las mayores caídas, Extremadura (-5%), Baleares (-4,8%) y Asturias (-4,6%). Así, Galicia, Canarias y Navarra registraron los mayores crecimientos, con alzas del 3,4%, el 2,8% y del 2,2%, respectivamente. En cuanto al personal ocupado en el sector, Baleares registró una caída del 1,5%, superior al descenso medio nacional (-0,4%). Así, el personal ocupado sólo se incrementó en cinco regiones. En concreto, en Canarias (+0,8%), Cantabria (+0,2%), Navarra (+1,1%), País Vasco (+0,5%) y La Rioja (+0,2%). DATOS NACIONALES El sector servicios ha experimentado en marzo un descenso del 0,8% en su cifra de negocio, más de dos puntos por debajo de la registrada en febrero, debido a la caída del comercio, cuya tasa anual se situó en el -2%. Con esta caída, el sector servicios rompe dos meses en positivo y vuelve a la senda negativa, después de cerrar ya 2010 con un descenso del 1%. Además, también experimentó valores negativos en ocupación, pues en marzo el empleo en los servicios registró esta vez el -0,4%. Durante el tercer mes del año, más de la mitad de las comunidades autónomas registran variaciones interanuales negativas, siendo Extremadura la que presenta el mayor descenso, con una caída del 5%.





