Agave

El aumento de demanda de tequila pone en peligro su producción

El tequila mexicano, en peligro. Las plantaciones de agave, la planta a partir la cual se fabrica esta bebida alcohólica, están bajo mínimos. La creciente demanda mundial de tequila pone en riesgo su producción. Se calcula que en 2024 podríamos quedarnos sin tequila.

Las reservas de agave, la planta a partir de la cual se fabrica el tequila, se están agotando debido al 'boom' que está sufriendo en los últimos años esta bebida alcohólica.

El agave es una planta grande y picuda que crece en las zonas áridas de México. A partir de este vegetal, se crea el tequila, el cual está viviendo su época dorada desde hace algunos años en lo que a su consumo se refiere.
Según informa Todo Noticias, ocho de cada 10 botellas que se producen México se exportan, la mayoría a Estados Unidos, pero también a España, Alemania, Francia y Japón, entre otros países.
Pero el repentino éxito de esta bebida alcohólica ha puesto en riesgo su producción y según aseguran algunas previsiones, las actuales plantaciones de agave solo podrían satisfacer la demanda hasta el año 2024.
El mayor problema es que la variedad de agave que se usa para producir tequila (el azul tequilana weber) tarda unos siete años para llegar al punto justo, por lo que los productores se ven obligados a usar plantas poco maduras, de las cuales se extraen menos licor.
Los robos son otro de los problemas a los que se enfrentan los productores. Gracias a su creciente demanda, en 2017 fueron saqueadas 193 toneladas de esta planta, lo que obligó al estado de Jalisco, en el centro de México, a plantear penas de entre 5 y 15 años para el robo de agave.
Según indica el medio, muchas estrellas de Hollywood han contribuido a la popularidad de esta bebida. El mismo George Clooney vendió hace un año su propia marca de tequila, Casamigos, por 1000 millones de dólares a la multinacional británica, Diageo.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias